Cresud anuncia emisión de ON para ampliar opciones de inversión

La empresa líder en el sector agrícola busca dinamizar el mercado.

9 enero, 2024

Cresud S.A., la destacada empresa agrícola y propietaria de IRSA, planea llevar a cabo una emisión de Obligaciones Negociables (ON) tanto en dólares estadounidenses como en pesos. Las ON tendrán vencimientos en enero de 2027 y enero de 2025, respectivamente, con tasas ajustables Badlar. El objetivo es ofrecer a los inversores alternativas seguras que generen rendimientos.

La ON en dólares se estima que rinda aproximadamente un 6,5% anual en dólares, mientras que la ON en pesos podría generar un rendimiento Badlar+4% anual, con una TIR estimada del 171%.

Asimismo, Maximiliano Donzelli, Head de Research de IOL invertironline, afirmó que “la empresa tiene un portafolio diversificado de activos en dólares distribuidos en varios países, ingresos estables provenientes de IRSA y fondos generados por actividades agropecuarias. Su calificación crediticia de largo plazo fue confirmada como AA+ (arg) por la calificadora de riesgo Fix SCR, una de las más altas en su categoría”, que además destacó su capacidad para manejar y refinanciar deudas significativas.

El equipo de Research recomienda la opción en dólares para inversores con dólares no invertidos en Caja de Ahorro o Caja de Seguridad (rendimiento actual del 0%), “ya que la ON en dólares podría generar un rendimiento anual del 6,5% en comparación”, indicaron. Por otro lado, aconsejan la opción en pesos para empresas que necesitan inversiones en moneda local o para inversores interesados en estrategias de “carry trade” donde la tasa supera al dólar.

Detalle de las ON emitidas por Cresud SACIF y A:

A) Obligación Negociable (ON) en dólares estadounidenses: Pagará cupones semestrales y realizará el pago total del capital al vencimiento, ofreciendo un rendimiento aproximado del 6,5% anual en dólares.

B) Obligación Negociable (ON) a tramo Badlar: Pagará cupones trimestrales y realizará el pago total del capital al vencimiento, con un spread indicativo sobre la tasa Badlar del 4% anual.

Desde el equipo de Research de IOL invertironline sugieren “como alternativa este instrumento de renta fija para perfiles moderados para la ON Dólar Hard y para perfiles agresivos para la ON tramo Badlar”.

La suscripción para estas ON estará abierta hasta el 11 de enero, con montos de suscripción desde US$ 100 para la opción en dólares o $10.000 para la opción en pesos. El equipo de Research de IOL invertironline recomienda la opción en dólares para perfiles moderados y la opción en pesos para estrategias de “carry trade” o empresas que requieran inversiones en moneda local.

Sobre Cresud

Cresud es una empresa agrícola con un extenso portafolio de aproximadamente 750,154 hectáreas propias en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Opera a través de Brasilagro en Brasil, Bolivia y Paraguay. Posee una participación del 56% en IRSA, una destacada empresa de bienes raíces en Argentina.

A su vez, a través de esa compañía, está involucrada en negocios financieros debido a su 30% en Banco Hipotecario. Eduardo S. Elsztain controla directa e indirectamente el 38.48% de Cresud S.A.C.I.F Y A. El 61.52% del paquete accionario cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y sus ADR en el mercado NASDAQ de EE. UU.

Aspectos financieros

Cresud y su grupo destacan por la diversificación de negocios, con ingresos estables provenientes de IRSA. La relación deuda neta a EBITDA hasta septiembre de 2023 fue de 3.1x, con una cobertura de intereses de 2.4x. El grupo ha demostrado habilidad para refinanciar pasivos y enfrentar vencimientos, cancelando ON por US$ 182 millones en el año fiscal 2023.

Su capacidad para afrontar y refinanciar altos servicios de deuda queda evidenciada en la cancelación de ON por US$ 662 millones y emisión de nuevas ON por US$ 692 millones. Poseen propiedades valuadas en US$ 2.904 millones y han demostrado habilidad para vender activos a 2-3 veces su valor contable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 1 semana
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 2 semanas
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 1 mes
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 2 meses
Por

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 2 meses
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 4 meses
Por