Cristina anunció el envio de proyectos de ley para potenciar políticas industriales

2 marzo, 2015

La Presidenta de la Nación Cristina Fernández anunció el envío de proyectos de ley para sostener la industria y destacó los logros del “Ahora 12” como política de fomento al consumo y la producción.

Durante el habitual discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, hizo un repaso de las políticas activas llevadas adelante por su gobierno y realizó un serie de anuncios entre los que se destaca un paquete de proyectos de ley para sostener y aumentar el crecimiento industrial.

“Cristina ratifica que este modelo productivo iniciado en 2003, que reindustrializó el país y le dio trabajo a los argentinos, no tiene marcha atrás”, destacó Giorgi, y explicó que “un país industrializado es condición necesaria para lograr igualdad de oportunidades y una mejor distribución del ingreso: la industria es el motor para un desarrollo sustentable e inclusivo”. .

La presidenta destacó que uno de los proyectos que enviará tendrá como objetivo “darle mayor protección al modelo y diseño industrial, para defender la patente argentina, a nuestros empresarios e industrias” y destacó: “No creen fantasmas,este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas”.

Otra iniciativa buscará modificar los pagarés bursátiles, para que “este instrumento de mercado agilice el financiamiento de la empresa y el capital de trabajo”, en tanto que otro proyecto buscará darle rango de ley al decreto que creó el programa nacional para el desarrollo de los parques industriales, que ya suman 371 en todo el país.

Además, la mandataria destacó las plíticas públicas destinadas a fomentar el consumo y la producción, a través de los programas Ahora 12 y Precios Cuidados. “Ahora 12 hizo retornar el crédito a la Argentina. Me dicen los que van a los shoppings que las señoras a las que no les gustó (el plan) también compran con Ahora 12, porque a quién no le gusta comprar cosas lindas en 12 cuotas sin interés. El 60 por ciento de los créditos va en pilchas”, sostuvo.

Respecto a Precios Cuidados, dijo que hay “más de 100.000 negocios adheridos” y que se siguen sumando nuevos y estimó: “Antes se reían de los precios cuidados, y ahora compran todos con esos precios y preguntan en los supermercados dónde están las góndolas con esos productos”.

Además, agregó que “el 20 por ciento de la facturación de los supermercados es con los productos del programa Precios Cuidados” y que se“empezó con 192 productos y ahora ya son más de 500″.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por