Cristina ratificó que “no se va a entrar en default” y el juez Griesa convocó a una nueva audiencia

17 julio, 2014

La Presidenta lo indicó al disertar en el plenario de mandatarios de la Cumbre Brics-Unasur que se desarrolló en Brasilia, mientras que el juez estadounidense convocó a una audiencia de urgencia para el próximo 22 de julio, en Nueva York, a partir de un pedido formulado por bonistas, intermediarios financieros y fondos buitre.

“La Argentina no va a ingresar en default, la Argentina paga”, afirmó Cristina Fernández, tras responsabilizar a los intermediarios financieros de frenar el cobro a los bonistas del canje, debido a que siguen la órdenes de “una jurisprudencia “insólita” dispuesta por el juez Thomas Griesa.

La jefa del Estado dijo que el país “está sufriendo un fortísimo ataque especulativo por parte de los fondos buitre”, al tiempo que reclamó la necesidad de “un orden financiero global que permita el desarrollo sustentable y que sea justo y equitativo”.

Durante su discurso, realizado en el marco del plenario de presidentes de los países que integran el BRIC y la UNASUR, Fernández consideró que “los únicos que no quieren negociar son los fondos buitre. Nosotros estamos dispuestos a negociar dentro de la ley”.

Tras lo cual invitó nuevamente a los fondos buitre a ingresar al canje de deuda, “que está abierto”, y con el que podrían obtener ganancias de alrededor del 300% respecto al monto invertido para comprar los títulos argentinos en default.

La Presidenta se quejó de “las posiciones disímiles” y la desorientación que tienen los intermediarios financieros, respecto de “lo que hay qué hacer”, tras el pago realizado por la Argentina el pasado 30 de junio, debido a que la mayor parte de los tenedores de los bonos reestructurados permanecen sin cobrar.

Recordó que el Citibank se presentó en la audiencia del 27 de junio ante el juez Griesa para consultar si debía concretar el pago a bonistas locales con títulos bajo ley argentina.

Cristina dijo que al Citibank “sí le autorizaron; a Euroclear y Eurbank no” en casos de títulos emitidos bajo ley argentina.

“No hay no siquiera un comportamiento regular mínimo” judicial sobre el tema, resumió la jefa del Estado.

Esta situación de limbo jurídico provocó que sólo cobraron los bonistas que tienen bonos con legislación local, a través de Caja de Valores y del Citibank. Por el contrario, no pudieron cobrar aún los bonistas extranjeros con títulos bajo ley extranjera, y los europeos y japoneses que tienen bonos con ley argentina.

Mientras la Presidenta pronunciaba su discurso, se conoció hoy que Griesa emitió hoy una orden en donde convoca a una nueva audiencia para el 22 de julio, en Nueva York, en respuesta a los pedidos formulados por las entidades financieras que tienen congelados los fondos depositados por Argentina para pagarle a los bonistas con títulos reestructurados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por