Cristina se reunió con representantes de la industria automotriz

8 septiembre, 2014

Cristina encabezó en Casa de Gobierno un encuentro con los principales directivos de las terminales automotrices radicadas en el país y directivos de concesionarias, junto con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

La reunión, que comenzó minutos después de las 19, se desarrolla en el Salón Mujeres Argentinas.

Además de Capitanich y Axel Kicillof, en el encuentro también participaron: la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa; y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.

Por las terminales automotrices se presentaron: Josef Fidelis Senn, de Wolswagen; Enrique Alemañy, de Ford; Cristiano Rattazzi, de Fiat; Thierry Koskas, de Renault; Luis María Ureta Sáenz Peña, de Peugeot; Inda Hideki Kamiyama, de Honda; Daniel Herrero, de Toyota; e Isela Costantini, de General Motors.

También estuvieron:  Joachim Maier, de Mercedes Benz; Natale Rigano, de Iveco: César Luis Ramírez Rojas, de Scania; Daniel Fernández, de ADEFA; Ricardo Salomé, Alejandro Saubidet, Alejandro Nadur y Rubén Beato, de ACARA.

En tanto, los dirigentes de SMATA Oscar Romero, Gustavo Morán y Ricardo De Simone representaron a los trabajadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 horas
Por

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 2 días
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 2 días
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 2 días
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 4 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 4 días
Por