Cristina se reunió con Soros y mantuvo un diálogo sobre “las perspectivas de la economía argentina”

23 septiembre, 2014

El encuentro se desarrolló por espacio de poco más de una hora en el piso 54 del hotel Mandarín Oriental, donde se aloja la jefa de Estado en su estadía en esta ciudad.

La presidenta Cristina Fernández y el empresario norteamericano de origen húngaro George Soros dialogaron hoy en Nueva York sobre “las perspectivas de la economía argentina”.

El encuentro se desarrolló por espacio de poco más de una hora en el piso 54 del hotel Mandarín Oriental, donde se aloja la jefa de Estado en su estadía en esta ciudad.

“La presidenta Kirchner y el Sr. Soros discutieron una serie de temas, incluyendo las perspectivas de la economía de Argentina, recientes acontecimientos positivos en la energía y el sector de los hidrocarburos, y la reforma política de drogas de Argentina en América Latina”, dijo Michael Vachon, portavoz de Soros.

Soros, uno de los hombres más ricos del mundo, es accionista de la petrolera estatal YPF, donde tiene el 3,5 por ciento de las acciones.

Previo a este encuentro, Cristina recibió en audiencia privada al titular del Banco Interamericano (BID), Luis Alberto Moreno; y cerró la jornada con una reunión con el empresario argentino Eduardo Eurnekian.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 8 min
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 17 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por