Cruz del Sur refuerza su compromiso con la sustentabilidad

La empresa presenta sus logros y retos en la gestión sostenible, reafirmando su papel en la protección del medio ambiente.

22 agosto, 2024

Por décimo año, Cruz del Sur, empresa dedicada al transporte de carga y logística integrada, lanzó su Reporte de Sustentabilidad 2023. En el documento, se destacó el compromiso sostenido de la compañía con la creación de valor económico, social y ambiental para sus grupos de interés.

A través de un comunicado, la compañía señaló que “este balance funciona como un autodiagnóstico para seguir avanzando y creciendo, ya que reúne objetivos, logros y retos correspondientes al período de enero-diciembre de 2023″.

Asimismo, “reafirma el compromiso de la organización de conectar a empresas y personas de todo el país para potenciar sus negocios proporcionando soluciones integrales, de calidad y adaptadas a sus necesidades”.

En este sentido, Mariela Menghini, presidenta de Cruz del Sur señaló que “tenemos una mirada integral respecto a la sustentabilidad, promoviendo un ambiente inclusivo, priorizando la salud y el bienestar de las personas; ofreciendo oportunidades de desarrollo y empleabilidad; invirtiendo en innovación y tecnología para hacer más eficientes los procesos y la gestión de recursos energéticos; e incentivando la economía circular de residuos e insumos”.

El reporte fue elaborado bajo los estrictos estándares del Global Reporting Initiative (GRI), y cuenta únicamente con una versión digital, coherente con el compromiso de la empresa con el cuidado del medioambiente.

“Agradezco a todos aquellos que contribuyen y acompañan nuestro camino: colaboradores, socios comerciales y grupos de interés. Sin un esfuerzo mancomunado, sería muy difícil agregar valor sostenible a nuestro negocio”, concluyó Menghini.

Iniciativas

En el documento, entre otras actividades, la empresa señaló que su compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad, el uso sostenible de recursos y la mitigación del cambio climático es firme. Promueven la economía circular, buscando continuamente oportunidades para aumentar la reutilización y reciclaje de residuos. Además, buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a mejorar la eficiencia de sus procesos.

Asimismo, desde Cruz del Sur reconocen el impacto de la actividad de transporte carretero en el calentamiento global. “Estamos tomando medidas para mitigarlo”, señalan en el informe y remarcan que una de las principales iniciativas para mitigar nuestra huella de carbono, que en el periodo 2023 alcanzó las 40.463.285 tn, es la donación de árboles para la reforestación en Córdoba.

También destacan sus colaboraciones con la comunidad. En este aspecto, resaltan “la donación de nuestros servicios logísticos, ofreciendo nuestra operación como un valioso aporte a la comunidad”.

“Nuestra política de relaciones con la comunidad nos permite enfocar esfuerzos y recursos en la gestión de riesgos y en el fomento del desarrollo local. Esta iniciativa solidaria no solo refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente, sino que también subraya la importancia del involucramiento empresarial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, indicaron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 9 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 12 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 1 día
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 1 día
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 2 días
Por