¿Cuáles son las principales líneas de financiamiento para Pymes que ofrece la banca pública?

3 abril, 2020

La pandemia del Covid-19 coronavirus ha llevado a la mayoría de los países a tomar decisiones económicas para que el impacto de la crisis, que obligó a tomar medidas sanitarias extremas, no sea aún mayor y permitan atenuar el impacto social.

En Argentina, el coronavirus se ha sumado a la difícil situación que ya vivían las pequeñas y medianas empresas, que en su mayoría presentan sus estados financieros en rojo y ahora deben afrontar el pago de salarios y demás cargas.

En ese sentido, entidades bancarias han lanzado algunas líneas de financiamiento con tasas de interés entre el 20% y 24% TNA, con el objetivo de asistirlo en los pagos de salarios y capital de trabajo.

Algunas de las líneas de financiamiento son:

Banco Nación: orientado a MiPyMEs, para la cancelación de descubierto en cuenta corriente destinado al pago de la nómina salarial.

-Destinatarios: Micro, Pequeñas y Medianas empresas clientes del Banco.

-Monto: hasta una nómina salarial (la vigente a marzo 2020) con trabajadores que cobren su sueldo en el Nación.

-Moneda: pesos.

-Plazo: hasta 90 días para cubrir el giro en descubierto.

-Interés: 24% TNA.

También la entidad también ofrece una línea de financiamiento para MiPyMEs de todos los sectores económicos para financiar capital de trabajo:

-Destinatarios: Micro, Pequeñas y Medianas empresas, que necesiten cubrir gastos destinados a capital de trabajo.

-Monto: hasta el importe equivalente a un mes de venta.

-Moneda: pesos.

-Plazo: hasta 18 meses.

-Interés: 24% TNA.

Banco Provincia: lanzó una línea de financiamiento para MiPyMEs y empresas de salud para la cancelación de descubierto en cuenta corriente destinado al pago de la nómina salarial.

-Destinatarios: MiPyMEs y empresas de salud con convenios de haberes con el Banco.

-Monto: equivalente a la nómina salarial de trabajadores que cobren su sueldo en Banco Provincia.

-Moneda: pesos

-Plazo: hasta 90 días para cubrir el giro en descubierto.

-Interés: 24% TNA.

Banco Ciudad: presentó una línea de financiamiento también para MiPyMEs destinada al pago de nómina salarial.

-Destinatarios: Micro, Pequeñas y Medianas empresas clientes del Banco.

-Monto: hasta una nómina salarial con trabajadores que cobren su sueldo en Banco Ciudad.

-Moneda: pesos.

-Plazo: hasta 12 meses, con tres meses de gracia de capital incluidos dentro del plazo original.

-Interés: 22% TNA.

También cuenta con otra línea de financiamiento para los sectores más afectados por el coronavirus, tanto para descuento de cheques como para capital de trabajo:

-Destinatarios: sectores que están siendo afectados por la crisis sanitaria por el Covid-19 (comercio, hotelería, entidades culturales o deportivas, transportes escolares).

-Moneda: pesos

-Plazo: Capital de trabajo (12 meses) / Descuento de cheques (180 días).

-Interés: 22% TNA.

Asimismo, Banco Ciudad anunció una línea de financiamiento para la postergación de cuotas:

-Destinatarios: clientes con dificultades para asumir el compromiso de pagos de sus obligaciones para vencimientos en abril, mayo y junio 2020. Podrán solicitar una postergación de pagos sobre préstamos personales de cuentapropistas y de empleados de empresas afectadas por la emergencia sanitaria; de financiamientos a microemprendedores y a las MiPyMEs de los rubros más afectados.

-Plazo: Se diferirá el pago de las cuotas postergadas para el final del préstamo original.

-Interés: 24% TNA.

Línea de financiamiento para bienes de capital para teletrabajo:

-Destinatarios: empresas que deseen adquirir bienes de capital para implementar o mejorar el teletrabajo.

-Moneda: pesos.

-Plazo: hasta 48 meses.

-Interés: 20% TNA .

La misma entidad cuenta con una línea de financiamiento para capital de trabajo y descuento de cheques para las MiPyMEs de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

-Destinatarios: MiPyMEs de CABA de los sectores productivos que abarcan los ámbitos: Tecnológico, Audiovisual, Farmacéutico, Bioquímico, Diseño, Arte, Logístico, y las áreas de innovación y servicios que incluyen Industrias Creativas, Software, Servicios Empresariales y Consultoría, entre otros.

-Moneda: pesos.

-Plazo: Capital de trabajo (18 meses SGR) (12 meses) / Descuento de cheques (1 año).

-Interés: Capital de trabajo (22% TNA) (24% TNA) / Descuento de cheques (23% o 24% TNA).

En el caso del Banco de Córdoba su línea de crédito está destinada a MiPyMEs y monotributistas para el pago de la nómina salarial.

-Destinatarios: clientes MiPyMEs y monotributistas C o superior con empleados a cargo con convenio de haberes con el Banco.

-Monto: equivalente a una nómina salarial de trabajadores que cobren su sueldo en la entidad.

-Moneda: pesos.

-Plazo: hasta 12 meses, con hasta 6 meses de gracia para capital e intereses.

-Interés: 24% TNA (no tendrá gastos de otorgamiento).

 

Fuente: Adimra

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 8 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 1 día
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por