Cuestionan la designación de Luis Caputo al frente del Banco Central

18 junio, 2018

“Un tipo que mintió sobre sus cuentas no va a generar confianza en nuestra moneda”, sostuvo el diputado nacional del Frente Renovador, Fernando Asencio en referencia a la designación de Luis Caputo como presidente del Banco Central (BCRA) a partir de la renuncia del economista Federico Sturzenegger, tras lo cual el Gobierno dispuso la unificación de los ministerios de Finanzas y Hacienda.

El legislador del espacio liderado por Sergio Massa aseguró: “Nos prometieron el mejor equipo de los últimos 50 años y armaron un equipo de intercolegiales del Newman”.

A través de las redes sociales, el diputado nacional del Frente Renovador Fernando Asencio cuestionó la designación de Luis Caputo al frente del Banco Central en reemplazo de Federico Sturzenegger.  “La idea de nombrar a Caputo al frente del BCRA es para transformarlo en un Banco offshore. Sería bueno que nos digan si lo van a mudar a Panamá,  a las Caimán o a dónde”, escribió el legislador massista en su cuenta de Twitter sobre el funcionario acusado de omitir maliciosamente parte de su patrimonio al ingresar a la función pública.

Y añadió:  “Caputo primero comprometió la deuda en dólares y ahora asume para asegurar que van a cobrar los dólares. Es el cuento del piromaníaco bombero. Un tipo que mintió sobre sus cuentas, su patrimonio y hasta la cantidad de hijos, no va a generar confianza en nuestra moneda”, advirtió.

Por último, sostuvo: “Nos prometieron el mejor equipo de los últimos 50 años y armaron un equipo de intercolegiales del Newman”.

De este modo, Asencio se suma a las críticas vertidas previamente por los referentes económicos del massismo, quienes pusieron en duda que un cambio de nombre sea capaz de modificar la realidad, “porque el problema es el modelo económico”, al tiempo que destacaron las propuestas elaboradas por el equipo económico del Frente Renovador y que el Gobierno sigue sin atender: “Volvamos al control de capitales con regulaciones a los capitales golondrinas, protejamos más la industria nacional y utilicemos las Lebacs para reactivar la economía y no para hacer negocios financieros”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por