Cuestionan las licitaciones de YPF adjudicadas para construir barcazas en Paraguay

El Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM) rechazó el anuncio del Gobierno nacional sobre la licitación de YPF para la construcción de barcos destinados al servicio de transporte de hidrocarburos, que fue adjudicada a una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina, pero que construirá en un astillero del Paraguay.

13 septiembre, 2019

“El Ejecutivo está entregando, de la mano de YPF, oportunidades de empleo que nuestros trabajadores pueden hacer y que necesitan en este duro momento del país”, señaló Walter Castro, Secretario General del SANAM, que además integra la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA).

“Pedimos al Presidente de la Nación, al ministro de Producción y Trabajo, al ministro del Exterior y Culto, a la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables para que Estado, empresas, trabajadores y gremios, en unidad, calmen esta impotencia y puedan abordar con compromiso nacional este verdadero atropello, propiciando un consenso de oportunidad al desarrollo”, sostuvo Castro.

“Paraguay, con otra postura tributaria, industrial y de financiamiento, directamente no da chances de competencia, y es obligación del Estado argentino defender a sus trabajadores, a su industria y no mirar para otro lado. Sin embargo, YPF en su pliego no contempla proteger mano de obra e industria local como, por ejemplo, hacen Brasil, Uruguay y todos los países que defienden su soberanía, su Patria”, agregó el sindicalista marplatense.

Desde el SANAM se declaró un plan de lucha de gremios navales en defensa de los puestos de trabajo, el cual fue apoyado por sindicatos agrupados en la FeMPINRA. “Llama la atención que, a dos meses de una probable entrega de mandato, desde el oficialismo se negocie el futuro de tantas familias que dependen del funcionamiento de nuestra industria naval, la cual hoy está corriendo serio riesgo de desaparición”, concluyó Castro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por