Datawaves finaliza un proyecto para una mina de litio en Salta

La iniciativa estará lista en mayo en la región conocida como “triángulo de litio”.

16 abril, 2024

Datawaves, la empresa líder en la construcción de shelters para el sector energético, entre otros mercados, se encuentra en la recta final de un importante proyecto a ser explotado por la minera Atalaya Riotinto en una mina de litio ubicada en el Salar del Rincón, Salta.

Esta iniciativa, llevada adelante junto a Schneider Electric, estará lista en mayo. Incluye un conjunto de seis módulos integrados por celdas de media tensión y equipamiento eléctrico para abastecer de energía a la mina ubicada en la región conocida como “triángulo de litio”.

“Es un orgullo participar en este proyecto, de valor estratégico para nuestro país”, señaló Manuel Perelmuter, director comercial de Datawaves. Los shelters conformarán “un anillo de abastecimiento eléctrico que proveerá de energía a diversas áreas de la zona”, explicó. 

El equipamiento incluye además detección de incendios, tablero de servicios auxiliares, HVAC y presurización, entre otras prestaciones.

Otros desarrollos

Este trabajo se suma a otros de gran importancia realizados por la empresa. Entre ellos, un proyecto de data center modular de 270 metros cuadrados para YPF. Además, dos shelters completamente equipados para la minera Newmont, en Cerro Negro, Santa Cruz, y una sala eléctrica para Pluspetrol en el yacimiento La Calera realizado junto a ABB.

Datawaves desarrolla proyectos customizados para cada cliente e integra soluciones llave en mano. Su planta industrial, con tecnología de última generación, está ubicada en Dock Sud y tiene 10.000 metros cuadrados.

La firma comercializa, además, baterías, sistemas de corriente continua de EATON, bandejas porta cable y un sistema de ventilación forzada de desarrollo propio, que ya fue exportado debido a sus sofisticadas prestaciones, entre otros productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Neuquén se consolida su valor energético fortaleciendo la cooperación público-privada

Rolando Figueroa, presentó en Buenos Aires su estrategia de desarrollo durante una reunión con la AEA.

Hace 7 horas
Por

Oldelval inicia Duplicar Norte y refuerza su liderazgo en la infraestructura energética nacional

El ducto permitirá transportar hasta 45.000 m³/día de petróleo desde la Cuenca Neuquina hacia Allen.

Hace 24 horas
Por

Más de 100 millones de dólares para transformar el sur de Mendoza en un eje energético

PCR ejecuta su plan de desarrollo en Llancanelo y consolida su presencia en el departamento de Malargüe.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno oficializó la fusión del ENARGAS y el ENRE

Lo formalizó mediante la publicación del Decreto 452/2025.

Hace 1 semana
Por

VMOS consigue financiamiento récord para construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Paso clave en la concreción del mayor proyecto de infraestructura energética privada de Argentina.

Hace 1 semana
Por

Pampa busca adherir al RIGI con un proyecto de US$426 millones en Vaca Muerta

La compañía presentó una solicitud para realizar un proyecto de infraestructura en Rincón de Aranda.

Hace 2 semanas
Por