Datawaves se posiciona y busca expandir su negocio en las verticales de minería y petróleo

La empresa se propone llegar a nuevos mercados de Latinoamérica.

18 enero, 2024

Datawaves, la empresa argentina líder en la construcción de shelters y módulos para diversos mercados, cerró 2023 con grandes proyectos en todas sus verticales de negocios y mantiene para 2024 su objetivo de crecer en los segmentos de minería y petróleo.

Durante el año pasado, ratificó su presencia en ambos mercados con dos grandes proyectos. Construyó para la petrolera Pluspetrol, en conjunto con ABB, un shelter de 21 x 6 metros, con cuatro módulos. Por otro lado, llevó adelante, junto a Schneider, otro importante trabajo para la minera Río Tinto, dentro del proyecto Rincón Litio en Salta. En esta ocasión, fabricó e integró seis shelters con detección de incendios, iluminación, tablero de servicios auxiliares, HVAC y presurización.

“También fabricamos los conjuntos de bases para el apoyo de los mismos, las pasarelas y las escaleras para el mantenimiento. Todo se elaboró con chapa, perfilería y mallas metálicas”, explicó Manuel Perelmuter, director comercial de Datawaves.

Entre otros trabajos realizados, se destacan un proyecto de data center modular de 340 metros cuadrados para YPF, dos shelters completamente equipados para la minera Newmont, en Cerro Negro, Santa Cruz y una sala eléctrica para Pluspetrol en el yacimiento La Calera, junto a Racklatina y Peima.

“Queremos crecer aún más en estos sectores y continuar el trabajo en equipo con nuestros colaboradores”, comentó Perelmuter.

Expansión

“El objetivo es trabajar en grandes proyectos y ampliar nuestra cartera de clientes a partir de la calidad. Queremos clientes que nos exijan y nos impulsen a ser mejores”, agregó. Dentro de este plan, la empresa se propone avanzar en su expansión a nuevos mercados de Latinoamérica, luego de su exitoso desembarco inicial en Paraguay.

Datawaves está presente en ese país tras exportar varios desarrollos realizados para Claro, uno de sus principales clientes en el sector de las telecomunicaciones, otra de sus verticales de negocios.

Es dentro de este segmento que tiene casi listo otro gran proyecto para Claro. Se trata de un data center, “uno de los más grandes de la región”, con 10 módulos y 450 metros cuadrados. La previsión es que esté listo en marzo próximo.

Datawaves desarrolla proyectos customizados para cada cliente e integra soluciones llave en mano. Su planta industrial, con tecnología de última generación, está ubicada en Dock Sud y tiene 10.000 metros cuadrados.

La firma comercializa, además, baterías, sistemas de corriente continua, bandejas porta cable y un sistema de ventilación forzada de desarrollo propio, que también se ha exportado debido a sus sofisticadas prestaciones, entre otros productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 3 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 4 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por