“Debemos desarrollar nuestra propia tecnología y no comprarla llave en mano”, indicó Felipe Solá

13 diciembre, 2019

El flamante ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, dió a conocer un texto en el que explicó cuáles serán los ejes de su gestión. En el documento señaló que apuntará a promover exportaciones con alto valor agregado. Además, aseguró que los embajadores argentinos trabajarán para que los productos nacionales lleguen a más mercados.

En el texto que lleva la firma de Solá y que fue publicado en la página oficial de Casa Rosada, indica que “como Canciller, voy a hablar cada día de mi gestión con todos y cada uno de nuestros embajadores para que se conviertan en los gestores de que Argentina exporte todo lo que pueda exportar, no solo nuestras tradicionales manufacturas sino también productos de alto valor tecnológico para los cuales Argentina tiene un potencial enorme a desarrollar”.

En ese sentido, señala que “frente al inevitable avance tecnológico debemos desarrollar nuestra propia tecnología y no comprarla llave en mano. En nuestra gestión, Argentina fomentará los avances en materia de energía nuclear, desarrollo espacial, inteligencia artificial y nuevas tecnologías en general, confiando plenamente en la capacidad de nuestros científicos a quienes hay que devolverles la autoestima perdida para que el país se convierta en un generador de nuevas patentes innovadoras que sean la base para poder promover exportaciones con alto valor agregado”.

En el documento adelantó que “la primera decisión que tomaremos será traer nuevamente el área de Comercio Exterior a la Cancillería para que trabaje en forma absolutamente sistémica con el Ministerio de Desarrollo Económico. Vamos entonces a buscar acuerdos comerciales estratégicos pensados en defensa de nuestro pueblo, para generar empleo a través de relaciones pragmáticas sin que esto signifique renunciar a nuestras posiciones históricas en defensa de la plena vigencia de los derechos humanos, los valores democráticos y la no injerencia en asuntos externos”.

Además ante un contexto internacional cambiante destacó la importancia de fortalecer las relaciones con “los países hermanos de la región y robustecer la capacidad de respuesta común”.

“Es tarea ineludible, proteger los intereses nacionales, preservar nuestra soberanía y a nuestros ciudadanos en el mundo, la presencia internacional de la Argentina y la defensa inclaudicable de nuestros derechos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el atlántico sur, así como una activa política antártica”, concluye el documento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por