Dejó su cargo en una multinacional para ser referente de la mecánica automotriz

Alejandra Hartman sigue el legado familiar y crece desde Lady Fierros.

Por

8 noviembre, 2024

No cabe duda que Alejandra Hartman, madre de Vicente y Paloma, es una mujer que no teme cambiar de rumbo. Con una licenciatura en Administración, un máster en Negocios Internacionales y una exitosa carrera en Estados Unidos y Holanda, que incluyó su paso como CEO de una multinacional, desafió el destino al aventurarse en la mecánica automotriz

Es la creadora de Lady Fierros, un espacio que comparte con su padre en el histórico taller familiar Motorica, en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires. Alejandra concretó esta idea pensada para dar seguridad a las mujeres en el mundo de los autos y brindarles herramientas que les permitan superar el miedo a manejar. 

Pero su vocación no termina ahí. Luego de aconsejar sus experiencias por las redes, este año, dedicó parte de su tiempo a escribir, para llegar a editar el libro “Pone(te) primera”, junto a la  psicóloga especialista en fobias Morina Díaz.

En diálogo con Ser Industria Radio, Hartman repasó su infancia. “Estuve rodeada de autos y motores gracias al negocio familiar. Marcelo, mi padre, que lleva 60 años al frente de Motórica y ha atendido a cuatro generaciones de clientes. Durante esos años leía las revistas Corsa y Parabrisas y los domingos mirábamos las carreras de autos por TV”.

Aunque el camino parecía marcado, la presión social y las aspiraciones de su familia la alejaron de la mecánica y la guiaron hacia el mundo corporativo, donde trabajó durante 25 años en Argentina y el exterior. Sin embargo, su pasión por los autos nunca se apagó y después de años en el ámbito ejecutivo, decidió retomar el legado familiar.

Lady Fierros

Su proyecto, Lady Fierros, no sólo pretende dar continuidad al taller de su padre, sino que también tiene un propósito social: romper el tabú que mantiene a muchas mujeres al margen del mundo automotriz. 

Alejandra en su ámbito natural: el taller de su padre en Villa Devoto.

Según su profundo análisis, las mujeres enfrentan temores relacionados con los autos que van desde el simple miedo a manejar hasta la ansiedad por desconocer el funcionamiento de sus vehículos. Por esta razón, creó una comunidad que busca brindar apoyo y educación a las mujeres en temas automotrices.

“Noté que muchas mujeres temen llevar su auto al mecánico o manejar en determinadas condiciones, como en autopistas o en subidas pronunciadas”, comenta Hartman. Para abordar estos miedos, decidió formarse en mecánica en el Instituto Técnico de Capacitación Automotriz y obtener el conocimiento necesario para desarmar y armar motores por su cuenta. En Lady Fierros, ella y su equipo ofrecen un ambiente acogedor para que las mujeres puedan aprender sobre sus autos sin sentirse intimidadas.

Educar y quitar miedos

Su espíritu inquieto y su compromiso con la educación también se refleja en el libro  Poné(te) primera, que aborda la amaxofobia o el miedo a manejar, un tema que, como ella misma explica, no ha sido tratado en profundidad en la literatura especializada. Refiere que el 35% de las licencias de conducir en Argentina pertenecen a mujeres, pero apenas dos de cada diez ejercen su derecho a manejar, muchas veces por miedo. 

“Mas que un libro es una manual para llevar en la guantera”, afirmó la coautora.

La obra publicada por editorial El Ateneo, incluye ejercicios, consejos prácticos y testimonios de mujeres que han superado este tipo de ansiedad, además de tips de mantenimiento automotriz para evitar problemas en las rutas.

Asimismo, lo define como “el manual de guantera ideal”, ya que no sólo guía sobre cómo superar el miedo a manejar, sino también ofrece consejos de mantenimiento preventivo para evitar problemas comunes, como el temor a que una llanta explote en carretera. A pesar de estar dirigido principalmente al público femenino, Hartman destaca que es una herramienta útil para cualquiera que busque mayor confianza al volante.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 9 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por