Delia Flores participa del G20 en Indonesia

La empresaria argentina buscará fomentar el fortalecimiento económico de las Mujeres, poniendo foco en el emprendedurismo y la mayor participación de las mujeres en lugares de liderazgo y en los negocios.

12 noviembre, 2022

Por primera vez desde la fundación del G20 en 1999, Indonesia ha sido designada para asumir la Presidencia del G20. La decimoséptima reunión del G20 se realizará en Bali durante los días 15 y 16 de noviembre bajo el lema “Recuperar juntos, recuperar más fuertes” con el fin de fomentar los esfuerzos conjuntos para la recuperación económica mundial.

“Este año la cumbre de lideres de Indonesia se centrará cinco pilares: promover un entorno propicio y colaboración entre miembros, fomentar la productividad, aumentar la resiliencia y la estabilidad, garantizar un crecimiento sostenible e integrador y conseguir un liderazgo global más fuerte”, indicó Delia Flores, representante argentina en Bali.

Flores es fundadora del Grupo Empresarial de Mujeres Argentina (GEMA) y miembro del área de comercio e inversión en políticas de género y comercio internacional de G20 de Indonesia. Su participación buscará atraer inversiones para las empresas dirigidas por mujeres en los países miembros.

“Uno de los desafíos planteados para esta edición es sumar ideas que ayuden a minimizar la brecha de género y producir recomendaciones de políticas que faciliten que más mujeres lideren y participen en el sector económico. El otro es la puesta en marcha de la plataforma One Global Women Empowermwnt (OBWE), pensada como una plataforma global para atender la problemática de la mujer en los ámbitos del trabajo y las empresas”, manifestó la empresaria.

El lanzamiento de la plataforma OBWE será una de las innovaciones de edición en Indonesia. Se espera que continue en las ediciones de India y Brasil para poder tratar a través de esta plataforma temas sensibles para las mujeres en los ámbitos del empleo, el acceso al financiamiento, la tecnología y comercio internacional.

Al respecto, Flores promotora del fortalecimiento económico de las mujeres manifestó que hasta el momento 62 organizaciones han firmado este compromiso, una de ellas es GEMA. “Nuestro grupo se comprometió a aportar toda su experiencia para ayudar a la expansión de las redes internacionales para todas aquellas mujeres emprendedoras y empresarias”.

Delia Flores es empresaria de comercio exterior especializada en aduanas, logística y transporte internacional de cargas terrestres en Argentina y Brasil. En 2009, fundó GEMA, Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas. Ha participado en congresos, ferias y misiones comerciales en Rusia, Sudáfrica, América Central, Perú, España, Escocia, Francia y Brasil.

También se ha destacado como ponente en Congresos Internacionales de Mujeres Emprendedores: Alemania, República Checa, Brasil, Perú y Bolivia. Fue la delegada argentina en ONU Mujeres CSW 60 y 61, ante el G20 y W20 Alemania (2007) y única representante latinoamericana en el G20 de Arabia Saudita en el Consejo Activo Women In Business.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 2 días
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 5 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 5 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por