Delia Flores preside la Cámara del Transporte Automotor de Paso de los Libres

Delia Flores.
Delia Flores.
16 agosto, 2022

“El objetivo es representar los intereses del sector del transporte automotor de cargas, que es muy fuerte no solamente en Paso de los Libres sino en toda la región y es una de las grandes actividades económicas de nuestra frontera. También es nuestra intención buscar beneficios y darle herramientas a las empresas y a los empresarios; como alianzas, búsqueda de compras comunitarias y descuentos”, explicó Delia Flores, nueva presidenta de la Cámara Libreña de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas y Afines (CALIBRE).

La entidad fue relanzada en una reunión desarrollada en la sede de la Sociedad Rural de Paso de los Libres, provincia de Corrientes. Acompañarán en la Comisión Directiva a la reconocida empresaria del comercio exterior y del transporte internacional, otros referentes locales vinculados a la actividad.

Al término del encuentro, la flamante titular de la Cámara dijo que “se fueron generando ideas, como tener un local propio, traer el RUTA (Registro Único de Transporte Automotor) al centro de la ciudad y que esté dentro de la sede de CALIBRE, hacer el examen psicofísico en Libres, traer cursos para choferes y sumar la mayor cantidad posible de socios para que nuestra cámara sea fuerte”.

Agregó que los siguientes pasos serán “empezar a notificar y ponernos a disposición de todos los organismos y oficinas que articulen con el sector, con los que trabajamos. Como el Cotecar, el ministerio del Interior, la Aduana, el Centro de Despachantes de Aduana, la ABTI en Brasil y con la Intendencia Municipal de Paso de los Libres. Ya vamos a empezar a reunirnos con todos para ver de qué manera podemos articular y con otras instituciones aliarnos”.

En tal sentido, puso énfasis en que CALIBRE “está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Y uno de ellos, que vamos a utilizar bastante, es el número 17; que se refiere justamente al crecimiento a través de las alianzas, que será uno de los pilares de nuestro crecimiento”.

A la vez que puso de relieve que quieren “trabajar en forma articulada con el Gobierno y con todas las instituciones interesadas en la frontera y en el reordenamiento de nuestro cruce fronterizo. Ese es uno de nuestros objetivos de trabajo inmediatos”.

Asimismo, la empresaria subrayó que “los momentos de crisis son de grandes oportunidades. Soy una convencida de que mucho se puede conseguir a través de las instituciones fortalecidas, que representen a un sector y que tengan voz, donde el Gobierno pueda encontrar un interlocutor y que la parte privada pueda hacer oír sus necesidades, con diálogo. Creo que es así cómo funciona un país y cómo se logran cosas”.

Para respaldar sus expresiones, sostuvo que “si la cámara, la institución o la ONG crece y es fuerte, todos sus integrantes crecen porque traccionan. Y un país debe tener instituciones fuertes. Mi sueño es que esto sea un paso inspirador para que otras instituciones también se rearmen, se refunden si es necesario y se fortalezcan, para poder defender los intereses del sector privado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por