Denuncia millonaria por graves irregularidades en la administración de la CAME

12 agosto, 2020

La causa fue iniciada por el presidente de la Cámara de Autoservicios, Supermercados Propiedad de Residentes Chinos (CASRECH), Lei Ting, ante la Inspección General de Justicia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) fue denunciada por irregularidades en la administración y distribución de fondos millonarios, provenientes del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP), destinados a la capacitación y el fortalecimiento de las entidades gremiales asociadas. 

En la presentación, CASRECH acusa a la entidad conducida por Gerardo Díaz Beltrán de la irregular gestión de $353.496.396 y solicita una completa investigación al respecto. Según el documento, el problema “se origina al darse un marcado apartamiento a las facultades, formalidades y procedimientos establecidos en el Estatuto Social de CAME, para la administración de dichos fondos durante el periodo 2018 – 2019”.

Las autoridades indican que las decisiones en CAME fueron tomadas por su “una minúscula cúpula de dirigentes. El Consejo Directivo está conformado por 90 miembros y el proceso de toma de decisiones por el cual se distribuyen los fondos del INACAP, sólo involucraba a tres de sus integrantes”, se explica en la denuncia. 

En consecuencia, aseguran que este accionar se trató de una “violación al Estatuto Social”, donde al menos 85 consejeros quedaron ausentes en la toma de decisiones. 

Crisis institucional

Esta Cámara gremial empresaria, atraviesa una seria crisis, puesta de manifiesto el 16 de julio, cuando su presidente sufrió un duro revés al quedar fuera de la nómina de consejeros de la entidad su principal operador Martín Trubycz, ex Secretario PyME del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que representaba a la Cámara Inmobiliaria Argentina. En su lugar ingresó Claudio Vodanovich.

 Trubycz, fue cuestionado al quedar sospechado de irregularidades en la administración de una de las empresas vinculadas a CAME, Teipesa SA, de la que era presidente. A partir de ello, Teipesa SA será sometida a una auditoría integral.

Uno de los objetivos de la investigación será la creación de la empresa Pymetic SA integrada en partes iguales por Teipesa junto a Feentech S.A. Pymetic maneja CAME Pagos, que está en el ojo de la tormenta, atento a que el 50% de lo recaudado en lugar de retornar a sus socios queda en poder de Feentech, en cuyo directorio reviste la esposa de Carlos Grosso, Alejandra Alonso Piñeiro.

En la reunión anterior del Consejo Directivo, Díaz Beltrán, perdió a uno de sus principales soldados, José Bereciartúa, ex secretario general de la entidad, quien debió renunciar a su cargo por durísimos cuestionamientos internos.A toda esta delicada situación, se suma el hecho de que el Gobierno encabezado por Alberto Fernández no recibe a la entidad desde que asumió el 10 de diciembre. Esta distancia se evidenció el pasado 23 de julio, cuando el Presidente compartió un zoom con empresarios Pymes y donde orgánicamente no estuvo CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 2 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por