Denuncia penal por las irregularidades en la obra hidroeléctrica de Lewis

18 agosto, 2016

Juan Grabois, abogado y referente nacional de la CTEP, presentó el viernes 5 de agosto de 2016 una denuncia penal contra el poder ejecutivo provincial y funcionarios del INTA y de la Municipalidad de El Bolsón, por incumplimiento de funcionario público, y contra el empresario Lewis y directivos de empresas asociadas, por daños y usurpación de aguas. La denuncia fue radicada en el Juzgado de Instrucción No. 6 a cargo del Juez Burgos.

Esta denuncia contó con el acompañamiento de un conjunto de organizaciones de la zona de El Bolsón y Bariloche: Mesa de Integración y Fomento Rural Mallín Ahogado, Asociación de Productores El Bolsón, Sociedad Ecológica del Bolsón, Comunidad Mapuche Folil, Cooperativa Awka Mallín, CTEP Seccional Cordillera, Asociación Civil Colectivo Al Margen.

La Ley Provincial 4615 de 2010 que le otorgó la concesión de las Aguas del Río Escondido por 30 años a Patagonia Energía SA, controlada por el magnate británico, fijaba un plazo de 5 años para la realización de las obras, que venció en diciembre de 2015.

Asimismo, el emprendimiento incumplió la condición de establecer una estación transformadora en Los Repollos, condición suficiente para la extinción de la concesión según reza la ley. Para peor, en la actualidad la empresa se encontraría realizando obras que afectan la reserva forestal “Loma del Medio – Río Azul”, que es una de las mayores reservas de cipreses del mundo, una parte sustancial de la cual se halla bajo control y gestión del INTA, y justamente por dónde está pasando el electroducto necesario para conectar la hidroeléctrica al sistema nacional.

Dicha obra está dañando de forma irreparable la reserva, así como las aguadas de las que se valen los pobladores y productores de la zona para su sustento y supervivencia. Nada de esto estaba contemplado en el estudio de impacto ambiental que fuera originalmente realizado, por lo que carece totalmente de validez. A su vez, la obra está a cargo de un contratista no habilitado. Atento a la gravedad de los hechos es que se solicita en la presentación judicial que se detenga de forma urgente los trabajos de realización de la obra.

La denuncia se presenta en el contexto de la ofensiva del empresaio Lewis sobre los bienes comunes, la naturaleza y la comunidad de la cordillera andina. Vale recordar que el mísmo empresario impide el libre acceso al Lago Escondido incumpliendo un fallo del TSJ de la Provincia de Río Negro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 12 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 15 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por