Denuncian ataques a los afiliados del SUPA

20 febrero, 2020

La intervención del Sindicato Unidos Portuarios de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes  y Puerto Gaboto, a cargo de Marcelo Urban, repudió el ataque a los vehículos de la nueva empresa prestadora del servicio de traslado de los afiliados a sus puestos de trabajo.

Desde el gremio señalaron que “si bien solo se verificaron daños materiales, el hecho delictivo merece la absoluta condena ya que podrían haber sido lesionados los conductores de los vehículos o los afiliados del SUPA que transporta”.

El cambio de empresa se dio tras haberse detectado manifiestas irregularidades en el accionar de la anterior prestadora, Ben Hrnos SAS, que ya fueron denunciadas ante la Justicia Federal.

Un día después de asumida la operación de traslado a cargo de la nueva firma se produjo el incidente: cabe destacar que la misma se comprometió a incorporar a los trabajadores que se desempeñaban para la empresa Ben Hrnos, por gestión de la intervención.

Según explicaron desde el SUPA, la demora en la contratación del nuevo prestador se debió a que ninguna empresa de la comunidad estuvo dispuesta a asumir la operación del traslado por el temor de recibir represalias delictivas a su personal o a sus vehículos.

Así, la intervención informó a sus afiliados que la actual gestión “continuará con firmeza en el proceso de normalización sindical” y que “no se van a tolerar ataques, amenazas o cualquier hecho repudiable con el fin de utilizar al SUPA para la satisfacción personal de unos pocos”.

Desde SUPA San Martín también se condenó el bloqueo del acceso del Centro de Contratación Portuaria, constatado este martes y llevado a cabo por menos de una decena de manifestantes, con el objetivo de impedir que los afiliados del sindicato concurran a las terminales para cumplir con su trabajo.

“Los pocos manifestantes invocaron la representación de cierto sindicato que, según los registros oficiales, se trata de una entidad que representa los conductores de remises en el ámbito territorial de Rosario. Por lo tanto, el SUPA desconoce totalmente a esta entidad sindical, ya que carece de toda legitimación personal y territorial para invocar la representación alegada”, explicó la intervención en un comunicado de prensa.

“Se repudia, enfáticamente, la falsa invocación de la defensa de los trabajadores conductores para justificar hechos de violencia en contra del SUPA y sus afiliados, cuando los ataques están dirigidos para sostener un negocio en beneficio de los intereses de un empresario. No existe hecho más lamentable y cobarde que enarbolar la bandera de la justicia social para defender los intereses de los patrones”, concluyeron desde el SUPA San Martín.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 16 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 7 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por