Denuncian que los hipermercados continúan vendiendo productos no esenciales

27 mayo, 2020

Afirman que hay hipermercados que ofrecen productos que no son de primera necesidad, mientras que los pequeños comercios de barrio continúan cerrados por las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia del Covid-19-

“Los negocios dedicados a la venta de artículos como indumentaria, lencería, calzado, etc; no están habilitados para abrir. No obstante, las grandes superficies como hipermercados, gozan de esta excepción en el decreto presidencial y siguen vendiendo mercaderías no esenciales”, señalaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Ante esta situación, desde la organización empresaria adelantaron que evalúan realizar una denuncia en Defensa de la Competencia, por trato desleal.

Asimismo agregaron que “los comerciantes de electrodomésticos, indumentaria, juguetería, librería, blanquería, marroquinería, calzados, artículos de bazar y para el hogar, entre otros rubros, están haciendo un gran esfuerzo económico para subsistir ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, acumulando deudas”.

En ese sentido, señalaron que “las grandes cadenas están ofreciendo descuentos especiales de productos aprovechando la circunstancia, mientras que en la última medición de CAME las ventas minoristas retrocedieron un 57,6% en abril, más aún los rubros que permanecieron en cuarentena tuvieron una baja promedio de 75%. Además, el 94,5% de las pymes relevadas no pudieron cubrir sus costos operativos”.

“En varios municipios del país se ordenó que los hipermercados no puedan ofrecer a la venta artículos que no sean los estrictamente señalados como esenciales, justamente procurando poner un freno a la competencia desleal. Pero igualmente esto continúa sucediendo en gran parte de los distritos con restricciones a locales comerciales pymes”, concluye el comunicado de CAME.      

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por