Desarrollan un vehículo para limpiar las costas marinas

3 junio, 2015
El Marag permite recolectar 500 kilos de basura. Este prototipo fue diseñado por un egresado de la UNMdP, Rodrigo Soler quien destacó: “El mecanismo se acopla a una moto de agua y ésta se encarga de direccionar el sistema. Al quedar sujeta se maneja como un vehículo que va tragando todos los residuos que encuentra a su paso manteniendo una velocidad reducida y alojando los restos en un compartimiento especial”.

Un diseñador recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) desarrolló un vehículo para limpiar las costas marinas que permite recolectar más de 500 kilos de basura.

El sistema se acopla a una moto de agua y permite recoger bolsas plásticas, troncos, botellas y toda clase de desechos que suelen ser dejados en las playas. A su vez, posee un mecanismo de filtrado que permite drenar el agua mientras se realiza la limpieza.

“El mecanismo se acopla a una moto de agua y ésta se encarga de direccionar el sistema. Al quedar sujeta se maneja como un vehículo que va tragando todos los residuos que encuentra a su paso manteniendo una velocidad reducida y alojando los restos en un compartimiento especial”, detalló en diálogo con la Agencia CTyS Rodrigo Soler, quien diseñó el Marag, el vehículo auxiliar para barrer con toda la basura.

El secreto de la limpieza está en la forma de embudo que tiene el prototipo, ya que al estar en movimiento, genera una presión permanente hacia delante y hacia atrás logrando la atracción del agua junto con la basura que flota. Luego, se filtra el agua al mismo tiempo que los residuos pasan a depositarse en dos contenedores ubicados en los laterales del vehículo.

“Además del formato tipo cono que tiene el móvil, lo particular es el sistema de drenaje, es decir, cuando se acumula la basura en los canastos, se activa un sistema para eliminar el agua de los contenedores y así liberar espacio y evitar que se llenen rápido”, sostuvo Soler, quien agregó que al estar acoplado a una moto de agua, el vehículo se desplaza en el agua con mayor versatilidad y dinámico.

El objetivo principal del prototipo es recolectar la mayor cantidad de restos contaminantes que se encuentran flotando en las costas y que dañan la flora, la fauna y la superficie de la tierra.

Este recolector marino puede ser utilizado en zonas puntuales donde las corrientes marinas llevan la basura, en lagunas o ríos que hayan sufrido crecidas importantes, debido a su capacidad de almacenamiento de hasta 500 kilos.

“En Mar del Plata siempre se observan guardavidas con motos de agua, por ello la idea de diseñar algo práctico, de bajo costo y sin complejidades”, explicó el diseñador. Asimismo, Soler destacó que lo interesante del proyecto es que no requiere elementos adicionales para su correcto funcionamiento, porque el Marag sirve para cualquier moto de agua.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por