Desde ADEFA apuestan a mejorar la competitividad para aumentar la producción y las exportaciones

7 enero, 2021

El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores de Argentina (ADEFA), Daniel Herrero, analizó los datos de la actividad de la industria automotriz durante el 2020 y señaló que para este año que acaba de comenzar el sector debe apostar por una mejor continua de la competitividad.

Luego de un 2020 marcado por la pandemia y las restricciones de la cuarentena, el sector automotriz contabilizó 257.187 unidades producidas dando una caída  de 18,3 % en comparación con las 314.787 unidades que se produjeron en 2019.

“No hay dudas que el 2020 ha sido un año de extrema dificultad, nos puso a prueba e impuso nuevos desafíos que fueron más allá de los industriales. Gracias al diálogo, trabajo y acción conjunta  con la cadena de valor, gobierno nacional y provinciales pudimos implementar  estrategias  sanitarias y operativas que nos permitió poner en marcha nuevamente nuestras plantas luego de un atípico abril con cero producción”, destacó Herrero a través de un comunicado.

El empresario puntualizó en que “el impacto en la actividad, sumado a la Pandemia por el Covid-19 fue significativo y al ver la serie histórica debemos retrotraernos a 2004 para encontrar los volúmenes que se registraron en producción, exportación y ventas”, y añadió que “esta es una señal que nos obliga a seguir trabajando en la mejora continua de la competitividad para aumentar los volúmenes de producción y fundamentalmente los de exportaciones dado el perfil de nuestra industria que envía el 60% de lo producido  a más de 35 mercados y ha sido la variable más afectada en el año, con una caída del 38,5% respecto al año anterior, duplicando al de producción”.

En ese sentido, remarcó que el sector automotor es uno de los principales motores para la recuperación económica, por eso “la importancia del diálogo y trabajo conjunto para establecer las medidas necesarias para dar certidumbre y sustentabilidad en el largo plazo, al sector… no tenemos que olvidar que debemos  redoblar los esfuerzos y no  bajar la guardia respecto de los cuidados y la responsabilidad en materia sanitaria”, afirmó Herrero.

Los números de diciembre

En diciembre la producción nacional de vehículos fue de 30.172 unidades, un 7,4% menos respecto de noviembre y 107,7 % superior al registro del mismo mes del año pasado.

El sector exportó  17.200 vehículos, es decir, un 49,5 % más en su comparación con el mes anterior, y 9,3 % por debajo del volumen que se contabilizó en diciembre de 2019.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 38.994 unidades en diciembre, volumen que se ubicó 24,1 % por sobre el desempeño del mes anterior, y creció 25,2 % en su comparación con el mismo mes del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por