Desde Chascomús, expresan preocupación por el futuro del sector textil

25 marzo, 2016

Gremialistas locales advierten que no están produciendo ni vendiendo de la misma manera que el año pasado, y temen que esta situación origine el atraso en los pagos y la reducción del personal. No obstante, aclararon que durante el verano es normal que disminuya la actividad, por lo que se mostraron expectantes de una mejora.

Martín Ferreyra, de la Asociación Obrera Textil en Chascomús, mostró su preocupación respecto del futuro de las fábricas del sector, en un marco general en el cual la industria no atraviesa su mejor momento.

En declaraciones a la prensa local, puntualmente, el gremialista se refirió Texes –ex Masis- una hilandería histórica de la ciudad.

Por un lado, recordó que la empresa ha pasado recientemente por un cambio de firma, se amplió la planta y se compró maquinaria, además de sumarse a la línea de producción de algodón, el hilo de polyester.

No obstante, por otra parte, advirtió que, durante diciembre, enero y febrero, la firma estuvo lejos de la producción ideal. Por tanto, más allá de que los nuevos dueños iniciaron su gestión pagando sueldos y aguinaldos atrasados, el hecho de que no se produzca ni venda de la misma manera que el año pasado, podría originar el atraso en los pagos, y la reducción del personal, opinó Ferreyra.

De todos modos, el gremialista admitió que más allá de esta situación general de la industria nacional “resulta normal que en enero y febrero disminuya la actividad en lo que refiere al sector textil, se espera que reactive”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 4 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 4 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 4 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 6 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 6 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por