Desde el massimo piden la renuncia de Caputo

17 febrero, 2018

Luego de la aparición de informes que indican que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, habría sido accionista de cuentas en sociedades off shore antes de asumir en la función pública, el Frente Renovador reclama la renuncia a su cargo por su condición de representante del país ante el G20 y el puesto clave que ocupa.

Según publicó el diario Perfil, Caputo integró estas sociedades radicadas en paraísos fiscales entre los años 2009 y 2015, esta actividad que fue omitida en las declaraciones juradas que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) al asumir en diciembre del 2015 como parte del Gobierno.

El diputado nacional por el Frente Renovador (FR), José Ignacio de Mendiguren manifestó la preocupación al respecto: “La política de endeudamiento que fomenta el gobierno a través del ministerio de Finanzas ya es en sí misma suficientemente gravosa para el país. Si encima hay conflictos de intereses por parte de los funcionarios a cargo de su ejecución, la situación sería doblemente grave. Es importante que la justicia avance cuanto antes en dilucidar si esta situación es efectivamente así”.

“La Oficina Anticorrupción y el Gobierno tienen que garantizar, como prometieron, la  transparencia para que no quede ninguna situación dudosa”, apuntó el legislador massista.

“La Argentina no puede estar endeudándose a través de una persona a quien se le atribuye un delito muy grave. Es inaceptable que maneje las finanzas del país esta persona que ya cuenta con antecedentes. El ministro debe renunciar”, enfatizó.

“Es un hecho grave. Por su condición de representante del país ante el G20 y el puesto clave que ocupa, que haya evidencia de algo que él había negado,  relacionado con el lavado de dinero en paraísos fiscales, implica que no puede seguir en el cargo”.

En ese sentido, la diputada nacional del FR, Carla Pitiot, aseguró: “Si es verdad que queremos instituciones sólidas y transparentes deberíamos  exigir de nuestros funcionarios, tanto de los que elegimos en las urnas como de los que elige Macri que sean honestos,  sinceros  y comprometidos. No solo decretos para la tribuna”.

“Si lo de Caputo es así, es grave;  si hubo ocultamiento, lo que hizo fue mentir no solo a la Oficina Anticorrupción que más que nunca deberá demostrar eficiencia y celeridad para investigar el caso; sino a todos los argentinos. Y si mintió debería renunciar”, concluyó la diputada nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 día
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 2 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 3 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 6 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 1 semana
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por