Desde el sábado, Catamarca habilita la apertura de bares, restaurantes y hoteles

27 mayo, 2020

El lunes también se abrirán las puertas de los gimnasios en una de las dos provincias que no registran casos de coronavirus. El gobernador Raúl Jalil, dijo que esta crisis “tiene que ser una gran oportunidad para las economías regionales y para reestructurar el sistema político”.

Luego de que se expidiera el Comité Operativo de Emergencia (COE), los catamarqueños podrán retomar algunas actividades. La flexibilización de la cuarentena habilitó la apertura de bares y restaurantes de 7 a 22, con un estricto protocolo de prevención. Otra actividad que reinicia es la hotelera y desde el lunes se sumarán los gimnasios.

En las últimas horas el gobernador Jalil expresó que después de la pandemia “va a nacer otro orden social, otra forma de comercializar y otro tipo de relaciones laborales. Aunque vuelva a la normalidad la salud, esto indefectiblemente cambió el orden mundial y la forma de relacionarse. Nosotros tenemos catamarqueños que están viniendo de todos los lugares del mundo para volver a vivir en la Provincia. Llegan desde los Emiratos Árabes, Brasil, La Rioja o Córdoba. Muchos de ellos lo hacen porque se quedaron sin trabajo”.

Asimismo, aseguró que la situación dejó al descubierto que el estado no estaba funcionando bien. “Tenemos poca gente en salud y en seguridad, y mucha gente en las cámaras legislativas. Yo lo había planteado en la campaña. No tengo problemas en decirlo. Quedó demostrado que hay excesos del sistema que vamos a tener que replantearnos. No puedo tener 2800 empleados en la Legislatura y 3500 en la Policía”.

“El país hace diez años que no crece. Los últimos cuatro años han sido muy complejos, sobre todo para el norte argentino. Y nos tocó esta pandemia inesperada. Cuando hay una emergencia salen a relucir los problemas reales que tenemos”, sostuvo y agregó que “tenemos mucho gasto político. Queremos una reforma de la Constitución para que el límite sean dos mandatos. Lucía (Corpacci) podría haber sido candidata otra vez. Tenía el 80% de imagen positiva. No quiso. Y yo también pienso en que dos mandatos es lo mejor. Esto tiene que servir para repensar la función del Estado”. 

En el mismo orden señaló que “esta crisis tiene que ser una oportunidad para repensar el sistema político, económico y social. En lo que respecta a nuestro país, creo que esto va a servir para reactivar las economías regionales. Hay que reducir la estructura política”. 

“El estado va a tener que tener un peso específico más importante en la economía. Porque en las crisis vuelve a ser importante. Debemos tener la capacidad de adecuar al estado a este nuevo sistema económico, social y político que vendrá”, manifestó.

Al ser consultado sobre los motivos por los cuales no ingresó el coronavirus a su Provincia, respondió que “veníamos trabajando con el dengue y tomamos algunas decisiones rápidas. Fuimos los primeros en poner el barbijo obligatorio, cerramos la frontera rápidamente, las escuelas y los espectáculos públicos antes que los demás. Fue mucho trabajo junto con los intendentes, a quienes les dimos la responsabilidad del cuidado de la frontera. Pusimos restricciones exhaustivas y sirvieron”, concluyó el gobernador de Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 7 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por