Desde Roma, CAME planteó ampliar el alcance PyME a escala internacional

Resaltó que en Argentina hay más de 2000 compañías ítalo-argentinas,

14 febrero, 2024

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su presidente, Alfredo González, participó junto a la canciller, Diana Mondino y las principales cámaras empresarias del país del Foro de Negocios entre Italia y Argentina.

El encuentro se realizó en la sede de la Confederación General de la Industria Italiana (Confindustria). Allí se planteó la importancia de ampliar el alcance de las PyMEs a escala internacional. “Energía, alimentos y sus subproductos son sectores fundamentales para profundizar lazos económicos entre ambas naciones”, dijo González, en el marco de la gira presidencial por el país europeo.

“Las relaciones bilaterales entre Argentina e Italia son significativas para todo el universo PyME de nuestro país”, continuó y agregó que “el sector tecnológico también es muy buscado, con intercambio de maquinaria y tecnología para seguir generando más productos con valor agregado en origen”.

Además, González recordó que “Italia provee de maquinarias e insumos industriales a las PyMEs nacionales y que en Argentina hay más de 250 compañías de capitales italianos y más 2000 que son ítalo-argentinas, con posibilidades de que sean más en los próximos años”.

Cámaras presentes

Durante el encuentro, del que también participaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Mondino destacó la liberalización en materia cambiaria.

Asimismo, hizo referencia a la implementación del DNU 70/2023 de “Bases para la reconstrucción de la economía argentina”, el consenso de la mayoría de los gobernadores de no aumentar e ir hacia la eliminación de las retenciones a las agroexportaciones, la importancia de avanzar en el acuerdo Unión Europea-MERCOSUR, e hizo referencia a las reformas propuestas para la actualización del mercado laboral, entre otros temas.

Cabe destacar que Confindustria es la principal organización representativa del sector manufacturero y de servicios italiano que agrupa a unas 142 mil empresas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 24 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 6 días
Por