Destacadas personalidades debatirán sobre la Hidrovía y el Canal Magdalena en la UTN La Plata

Lo harán el jueves 10 de noviembre en el marco de la “4ta. Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”.

3 noviembre, 2022

Sin lugar a dudas, dos temas trascendentales para el presente y el futuro de la conectividad fluviomarítima argentina, tanto internacional como de cabotaje, se relacionan directamente con las decisiones que se tomen respecto a la Hidrovía Paraná Paraguay, actualmente a cargo de la AGP y el Canal Magdalena.

Con el objeto de avanzar hacia un criterio esclarecedor, en el cierre de la “4ta. Jornada del hub Logístico Puerto La Plata”, la comunidad podrá conocer las posiciones de dos ex subsecretarios de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

Efectivamente, el ingeniero naval Horacio Tettamanti, quien ejerciera el cargo durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y el consultor portuario y piloto de ultramar Jorge Metz, quien estuvo al frente de la misma función en la gestión de Mauricio Macri, compartirán el panel dedicado directamente a estas cuestiones controversiales.

Previamente, el capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, disertará sobre el panorama de la Marina Mercante Nacional.

Asimismo, serán parte de la actividad que comenzará a las 9:30 en el salón Juan Domingo Perón de la UTN Regional La Plata, la Directora Nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, Nuri Sánchez Edorna y la presidenta del Consejo Portuario Argentino, Carla Monrabal.

También disertarán las autoridades del Puerto La Plata, TecPlata, Buenos Aires Zona Franca y Astillero Río Santiago. A ellos se sumarán, en diferentes paneles, la presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), Sandra Cipolla, el presidente de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), Hugo Timossi, la directora del INTAL-BID, Ana Basco y el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro.

En las próximas horas se dará a conocer el programa definitivo de este gran encuentro que reúne a todos los sectores del arco portuario, logístico y del comercio exterior, en el que expondrán empresarios, funcionarios, legisladores, representantes sindicales y del área académica.

Este evento, que se realiza por cuarto año consecutivo, es organizado por Ser Industria y la UTN La Plata. Cuenta como mediapartners con el diario “BAE Negocios” y el multimedio “Paraguay Fluvial y Logística”.

El acceso es gratuito. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma Evenbrite o directamente al acceder al edificio universitario. Además, la totalidad de las disertaciones podrán seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de Ser Industria y www.serindustria.com.ar

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nueva capacitación virtual de ARLOG

Los cursos están enfocados en última milla e inteligencia artificial aplicada a la logística y la cadena de suministros.

Hace 17 horas
Por

Puerto Rosales se consolida como un eje clave del desarrollo petrolero argentino

"Vamos a seguir siendo el muelle por excelencia de Vaca Muerta", afirmó Diego Piñero.

Hace 2 días
Por

Los gobernadores y el ferrocarril: ¿camino para la solución?

Una cláusula de la Ley 26.352 invita a las provincias a ser parte de la gestión de la infraestructura ferroviaria.

Hace 3 días
Por

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 1 semana
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 2 semanas
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 2 semanas
Por