Destacados especialistas participarán de la Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata

Especialistas de la logística, la navegación y el comercio exterior expondrán durante el encuentro.

4 noviembre, 2024

A poco más de una semana de su realización, crece el interés en participar de la “6ta. Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata”, que tendrá lugar en las instalaciones del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata (PLP), situado en Gilberto Gaggino esquina Ortiz de Rosas, Ensenada. La reunión que se realiza por sexto año consecutivo, es organizada por Ser Industria y la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional La Plata (UTN- FRLP).

El encuentro programado para el miércoles 13 de noviembre a partir de las 8:30, contará en su apertura con la presencia de Gustavo Pulti, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la cámara de Diputados y del decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultada Regional La Plata, ingeniero Luis Ricci.

También confirmaron su presencia las autoridades del PLP, TecPlata y Buenos Aires Zona Franca La Plata, quienes harán referencias a las últimas novedades y los proyectos tendientes a optimizar la competitividad del hub para la cadena logística nacional.

Yamila Rivero, Directora de Depósitos y Trading de Gruppe Heinlein, será una de las disertantes.

Entre los disertantes, se encuentran referentes de la logística nacional e internacional, destacándose la doctora Yamila Rivero, del Gruppe Heinlein, el profesor Gabriel Salomón de Jidoka, Maximiliano Núñez de Interborders, y la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), institución que nuclea a representantes de 90 países.

Otros especialistas que tomarán parte de la Jornada, serán el ingeniero Martín Rousseaux, Director de General de Rousseaux Sustainable Solutions, Santiago Urrízola, presidente del Polo IT La Plata y el licenciado Stefan Rendelstein, Director Comercial y Socio de Rendel Transformación digital y software.

Asimismo, abordarán el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el doctor Adolfo Escobar Damus, Director de Transporte Fluvial y Puertos de Corrientes, abordarán la problemática de la marina mercante y el cabotaje fluvio- marítimo. 

Martín Rousseaux compartirá su experiencia internacional sobre sustentabilidad portuaria.

Finalmente, la actividad prevé un segmento orientado al Comercio Exterior con la participación de especialistas y representantes de Embajadas con representación en nuestro país y una disertación sobre las nuevas herramientas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), a cargo de Emanuel Venice y Belén Pessagno, funcionarios de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación. 

La Jornada culminará con un espacio de Networking, donde los expositores y asistentes podrán intercambiar opiniones y explorar oportunidades para generar negocios. 

Como es habitual, la totalidad de los contenidos quedarán registrados en el canal de YouTube de Ser Industria. https://www.eventbrite.com.ar/e/sexta-jornada-del-hub-logistico-puerto-la-plata-tickets-1051937993857?aff=oddtdtcreator%E2%80%A6

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 18 horas
Por

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 6 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 6 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 6 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 2 semanas
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por