Destacan el rol de las provincias ante “la desarticulación de políticas de protección ciudadana”

Lo expresó el dirigente brasileño Aroaldo Olivera Da Silva tras reunirse con el ministro Augusto Costa.

16 octubre, 2024

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, recibió a Aroaldo Oliveira da Silva, presidente de la Agencia Regional de Desarrollo Económico del Gran ABC que incluye a siete ciudades del Estado de San Pablo y representa el cuarto PBI de Brasil.

Ambas personalidades coincidieron en la necesidad de proteger y desarrollar una política industrial frente a la embestida del gobierno nacional, la importancia de la integración regional y de generar acuerdos de cooperación como ejes centrales. Posteriormente, da Silva se reunió con los intendentes de Ensenada, Mario Secco y Fabián Cagliardi, de Berisso para analizar posibles proyectos conjuntos. 

De los encuentros también participaron Marino Vani, secretario de IndustriAll para América Latina; Pedro Wasiejko, secretario General de la FeTIA e integrante del Comité Ejecutivo de la unión industrial que representa a más de 50 millones de afiliados en el mundo y Sol Calle, de la UOM y también integrante del Comité Ejecutivo de IndustriALL a nivel internacional; Juan Cruz Lucero, subsecretario de Puertos y Vías Navegables bonaerense y Andrés Biscione, jefe de Gabinete del ministerio.

Integración regional

Durante la audiencia en el Ministerio de Producción, se dialogó sobre la coyuntura actual y las medidas que están implementando en Brasil para definir su política industrial. Los visitantes explicaron que trabajan de manera conjunta representantes de los trabajadores, empresarios, sectores académicos y gobierno. Destacaron la importancia de generar acuerdos de cooperación para atender las necesidades en el marco de la integración regional.

“La importancia de los gobiernos subnacionales frente a gobiernos ultraliberales como lo fue el de Bolsonaro en Brasil o lo es Milei en Argentina son fundamentales a la hora de mantener la política pública, la importancia del Estado para el desarrollo económico y social y también para combatir la desarticulación de las políticas públicas pero fundamentalmente, las de protección”, sostuvo da Silva. El brasileño, también se desempeña como director ejecutivo del Sindicato de Metalúrgicos de ABC, presidente de IndustriAll de Brasil que representa alrededor de 8 millones de trabajadores y representa a la CUT en el Consejo Nacional de Desarrollo Industrial de Brasil.

Vani, Cagliardi, Secco, da Silva y Wasiejko, impulsan políticas de integración.

En ese marco aseguró que “la reunión con el ministro Costa fue muy importante. Primero para estrechar relaciones y conocer la realidad de Buenos Aires, pero también para organizar una agenda para pensar de manera conjunta todo lo que tiene que ver con el desarrollo económico, con construir una agenda de futuro con sustentabilidad como plantea la Agenda 2030, pensar en las nuevas tecnologías y pensando en la integración productiva ahora que Brasil está nuevamente discutiendo la política industrial y la región de ABC es un gran polo industrial muy importantel”.

Da Silva señaló que “la reunión con los intendentes también fue importante porque se trata de una región industrial, similar a la de ABC y puede traer oportunidades tanto para los municipios de esa región así como para los de Buenos Aires en materia de cooperación en el área industrial, comercial, tecnológica y de educación”.

Por su parte Cagliardi, explicó: “nos juntamos con el representante del Consorcio ABC de Brasil para trabajar de manera conjunta con nuestro consorcio de la región capital. Esta reunión que coordinó Pedro Wasiejko es muy importante porque tiene que ver con el crecimiento de dos regiones muy fuertes y permite intercambiar ideas y tener la posibilidad de comercializar entre ambas regiones. Es para nosotros una alegría poder trabajar de manera conjunta con Brasil”.
La región ABC está integrada por las ciudades de Santo Andre, São Bernardo, São Caetano, Diadema, Rio Grande da Serra, Ribeirão Pires y Mauá

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 12 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por