Destacan los beneficios de la carne de pollo

El CINCAP informó sobre distintas formas para aprovechar este alimento.

16 noviembre, 2023

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP), emitió un informe referido a las distintas formas de aprovechar la carne de pollo en todas sus versiones.

Al respecto, mencionó entre otros beneficios, que el pollo “es una carne blanca, de muy fácil masticación y digestión”.

Agregó que cuenta con propiedades nutricionales ventajosas: una gran cantidad de proteínas, escasa cantidad de grasa (principalmente saludable) y un amplio aporte de vitaminas y minerales.

“Todo esto, sumado a la versatilidad, practicidad y su bajo costo, convierte a la carne de pollo en un alimento ideal para incluir en nuestros platos a lo largo de la semana”, indica a continuación el trabajo.

En relación a las propiedades que cuenta este alimento, precisa que una porción de pollo, cubre más del 50% de las proteínas que necesitamos en un día: 1/2 pechuga de pollo o 1 muslo mediano de 150 gramos aportan 33 g de proteínas de excelente calidad y de buena disponibilidad.

Además, brinda vitaminas del complejo B, muy pocas grasas de predominio saludable, hierro fácilmente absorbible, zinc, fósforo y selenio.   

Como consumirlo

Por otra parte, el informe resalta cuatro grandes ventajas de la carne de pollo: practicidad, versatilidad, fácil masticación y sabor suave.

Añade que “esto la convierte en una aliada para comidas de picnic y viandas como sándwiches, wraps, panqueques salados, arepas, tartas, empanadas, piononos”. Aconseja hacer comidas completas y sumar a estas ideas verduras y diversos untables como palta, dips de zanahoria o remolacha, hummus, pasta de aceitunas, entre muchas otras variantes.

En su tramo final, el documento refiere que, para conocer más propuestas para preparar esta carne blanca, tan noble y aprovechar su versatilidad, están disponibles “más de 50 recetarios en la web www.cincap.com.ar. “Allí pueden hallarse múltiples recetas de lujo que han preparado experimentados profesionales gastronómicos”, concluye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 5 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 3 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por