Destacaron en Alemania el potencial argentino para la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento

16 junio, 2015

Argencon, entidad que promueve la exportación de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC), realizó un encuentro de negocios en Munich, Alemania, con el objetivo de presentar las potencialidades de la Argentina como proveedor de conocimiento para el mundo, y generar nuevas oportunidades de exportación de servicios para las empresas nacionales.

El encuentro denominado “Why Argentina” (Porqué Argentina) contó con la presencia de la ministra de Economía de Baviera, Ilse Aigner; el embajador argentino en Berlín, Daniel Polski, más de 30 ejecutivos clave de las principales empresas bávaras e institutos de investigación, y una delegación argentina liderada por Carlos Pallotti, CEO de Argencon, junto con los máximos representantes de Siemens Argentina, Telefé, HP Argentina, HSBC, Provincia Net y Everis, además de miembros de la Cámara Argentino–Alemana, encabezados por su vicepresidente, Barbara Kronen.

“Estamos muy contentos con este nuevo paso que dimos para posicionar a la Argentina como proveedor de servicios de conocimiento en Alemania, que es un país que tradicionalmente brinda fuerte apoyo a la innovación, la investigación y el desarrollo, y en ese marco tenemos mucho para crecer en conjunto. Hemos tenido una excelente receptividad de los empresarios alemanes quienes mostraron interés en invertir en la Argentina en el corto plazo”, comentó Pallotti.

Durante su presentación, Pallotti remarcó que “la Argentina ha desarrollado una industria de exportación de servicios con bases sólidas. El conocimiento es el principal hacedor de riqueza del presente, y será el mayor diferencial de generación de valor de los países en los próximos años.”

“Por eso es muy importante destacar que después de China, la Argentina es el segundo país de ingresos medios mejor preparado para la educación vinculada a innovación”, explicó Pallotti al presentar la situación del sector de los servicios del conocimiento y sus fortalezas para la exportación.

Recientemente, Argencon presentó su informe Argenconomics, donde da cuenta que durante el último año la Argentina exportó conocimiento por U$S 5,8 mil millones, siendo el tercer mayor rubro generador de divisas detrás de los complejos sojero y automotriz. Con este superávit del 37%, la Argentina es el principal país de la región en generación de ingresos netos, siendo el segundo en volumen de exportaciones detrás de Brasil.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 1 día
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 1 día
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 1 semana
Por