Destinan US$ 14 millones para financiar y fortalecer centros tecnológicos en el país

14 agosto, 2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció en Córdoba que el Gobierno nacional destinará US$ 14 millones para fortalecer centros tecnológicos de todo el país que brindan servicios a pymes, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



Al visitar la empresa Prodismo SRL de la ciudad de Córdoba, el funcionario  reafirmó que para este año se está proyectando un crecimiento de entre el 7 y 8% de la actividad económica, a tono con las estimaciones que viene realizando el ministerio de Economía.


El funcionario detalló que los fondos están destinados a la “adquisición de equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas” que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos y digitalizar procesos”.


Anunció también que se destinarán $875 millones para la industria cordobesa y dos universidades a partir de varios planes, como el caso del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) para el que se otorgarán Aportes No Reembolsables (ANRs) para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento que permita ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura a MiPyMEs, realizar actividades de I+D, y promover transferencia tecnológica.



Además, Desarrollo Productivo cubrirá con ANR hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a MiPyMEs.

La iniciativa busca beneficiar a Centros Tecnológicos del sector público, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las MiPyMEs e impulsar cadenas de valor estratégicas en todas las regiones del país.

La compañía Prodismo es una de las beneficiarias del financiamiento, que tendrá como destino la instalación de nuevas oficinas de ingeniería y construir líneas de soldaduras y de ensamble robotizadas, que “le permitirán aumentar las exportaciones de alto valor agregado”.



Durante el acto también se entregaron certificados de elegibilidad de la cartera nacional a las empresas Akron y Metalfor, para que puedan acceder al otorgamiento de créditos con tasa subsidiada por $250 millones de la línea Proyectos Estratégicos que lleva adelante en conjunto con el Banco Nación Argentina (BNA).


Las tres empresas beneficiarias, instaladas en Córdoba, proyectan inversiones por aproximadamente $1.950 millones, que “tendrán fuerte impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo, el aumento de las exportaciones y la sustitución de importaciones”, resaltó Kulfas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 7 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por