Destinan US$ 14 millones para financiar y fortalecer centros tecnológicos en el país

14 agosto, 2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció en Córdoba que el Gobierno nacional destinará US$ 14 millones para fortalecer centros tecnológicos de todo el país que brindan servicios a pymes, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).



Al visitar la empresa Prodismo SRL de la ciudad de Córdoba, el funcionario  reafirmó que para este año se está proyectando un crecimiento de entre el 7 y 8% de la actividad económica, a tono con las estimaciones que viene realizando el ministerio de Economía.


El funcionario detalló que los fondos están destinados a la “adquisición de equipamiento de alta tecnología y brindar servicios a menor costo a micro, pequeñas y medianas empresas” que necesiten incorporar innovación, desarrollar nuevos productos y digitalizar procesos”.


Anunció también que se destinarán $875 millones para la industria cordobesa y dos universidades a partir de varios planes, como el caso del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) para el que se otorgarán Aportes No Reembolsables (ANRs) para cubrir hasta el 80% de la inversión en equipamiento que permita ofrecer servicios tecnológicos de alta envergadura a MiPyMEs, realizar actividades de I+D, y promover transferencia tecnológica.



Además, Desarrollo Productivo cubrirá con ANR hasta el 70% los costos de los servicios tecnológicos que se brinden a MiPyMEs.

La iniciativa busca beneficiar a Centros Tecnológicos del sector público, organismos mixtos y del sector privado sin fines de lucro, que se encuentren brindando servicios tecnológicos y busquen fortalecer las capacidades de las MiPyMEs e impulsar cadenas de valor estratégicas en todas las regiones del país.

La compañía Prodismo es una de las beneficiarias del financiamiento, que tendrá como destino la instalación de nuevas oficinas de ingeniería y construir líneas de soldaduras y de ensamble robotizadas, que “le permitirán aumentar las exportaciones de alto valor agregado”.



Durante el acto también se entregaron certificados de elegibilidad de la cartera nacional a las empresas Akron y Metalfor, para que puedan acceder al otorgamiento de créditos con tasa subsidiada por $250 millones de la línea Proyectos Estratégicos que lleva adelante en conjunto con el Banco Nación Argentina (BNA).


Las tres empresas beneficiarias, instaladas en Córdoba, proyectan inversiones por aproximadamente $1.950 millones, que “tendrán fuerte impacto en la generación de nuevos puestos de trabajo, el aumento de las exportaciones y la sustitución de importaciones”, resaltó Kulfas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 24 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por