Destinarán activos al desarrollo productivo nacional

18 agosto, 2020

El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la firma de un convenio interinstitucional de cooperación y colaboración para promover y desarrollar estructuras, vehículos financieros y productos de inversión del mercado de capitales, con el objetivo de generar proyectos de alto impacto económico, productivo y social que permitan optimizar la utilización de recursos públicos entre la Comisión Nacional de Valores y la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

El encuentro tuvo lugar en el despacho del jefe de Gabinete; quien firmó el acuerdo junto al ministro de Economía, Martín Guzmán; y los presidentes de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Martín Cosentino.

Cafiero destacó que “el gobierno tiene como premisa la producción y el empleo, por lo que estos activos que están en estado ocioso pueden ser aplicados a diferentes tipos de proyectos, integrando acciones privadas con el quehacer público”.

El acta rubricada por las autoridades se enmarca en una serie de acciones que fomentan la movilización de recursos del mercado de capitales hacia inversiones de la economía real, destinados tanto al sector público como al privado.

En este sentido, Adrián Cosentino, explicó que “la idea es pensar en instrumentos que lleguen a la cotización pública, que inversores domésticos puedan aplicar recursos para financiar proyectos productivos, inmobiliarios, siempre siguiendo un principio que tiene que ver con movilizar recursos del mercado de capitales para el financiamiento productivo”.

El titular de la CNV detalló, además que “hemos visualizado con el AABE activos para ser aplicados a toda la esfera nacional, en distintos proyectos productivos, sociales, siempre para lograr estructuras que lleguen a la cotización pública”.

Por su parte el titular de la AABE, Martín Cosentino afirmó que “es un convenio de acuerdo con la CNV para que entre los dos organismos podamos poner a disposición nuevas herramientas de financiamiento con los inmuebles del estado nacional, junto a nuevas políticas productivas y acceso a desarrollos inmobiliarios para distintos sectores de la Argentina. Se trata de desarrollar al país a través de los inmuebles del estado y que no sean objeto de venta, como lo definía el gobierno anterior”.

De la actividad formó parte la titular de la Unidad de gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 4 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por