Deutsche Bank planea retirarse de hasta diez países

27 abril, 2015

El mayor banco de Alemania anunció que en sus planes de ahorro está la intención de retirarse de entre siete y diez países, ya que quiere concentrarse en otros cinco mercados europeos donde tiene más de cinco millones de clientes.

El Deutsche Bank anunció que en sus planes de ahorro se encuentra la intención de retirarse de entre siete y diez países. La entidad quiere concentrarse, además del mercado nacional, en otros cinco mercados europeos en los que ya tiene más de cinco millones de clientes, según la agencia DPA.

De momento se desconoce qué países serán los afectados por estos planes de ahorro del Deutsche Bank.

“Estamos convencidos de que el Deutsche Bank estará mejor capitalizado y tendrá menos deuda de aquí a 2020”, aseguraron los presidentes de la entidad, Anshu Jain y Jürgen Fitschen.

“El banco estará mejor financiado y contará con una mayor eficiencia de costos; conseguirá más valor para sus accionistas y estará mejor dirigido gracias a un sistema más fuerte y mejores controles”, agregaron.

Los presidentes del Deutsche Bank no quisieron entrar a comentar una posible venta de su participación en el banco chino Hua-Xia-Bank.

No obstante, Jain indicó que el grupo quiere seguir invirtiendo en China al igual que en la India.

El Deutsche Bank pretende reducir sus costes operativos hasta 2020 en 3.500 millones de euros adicionales al año, de los cuales 60 por ciento provendrá de una mayor eficiencia a través de una mayor digitalización del negocio y el otro 40 por ciento del cierre de 200 de las 700 filiales que tiene el banco.

Las filiales cerrarán sus puertas antes de 2017. La entidad bancaria planea invertir más para mejorar las tecnologías digitales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 17 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por