Dictan la Conciliación Obligatoria para el conflicto aceitero en Rosario

El SOEA comunicó que acata la medida de la Secretaría de Trabajo.

12 agosto, 2024

Luego de una semana de conflicto que mantuvo paralizadas a las terminales portuarias de Rosario y en respuesta a lo solicitado por el sector empresario, la Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria al conflicto desatado con los trabajadores aceiteros.

En consecuencia, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), emitió un escueto comunicado donde manifiesta que es “respetuoso de las instancias ministeriales y por ello acatará la medida” emanada del organismo público.

En el mismo sentido, indicó que los dirigentes gremiales están recorriendo cada empresa “para informar a todos los trabajadores que se comenzará con el arranque de las plantas aceiteras y biodiésel“.

El conflicto

Hace una semana, el SOEA del departamento San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), iniciaron un cese de actividades por 24 horas en reclamo de un aumento del 25%, en el marco de la revisión paritaria.

Al día siguiente, los sindicatos expresaron que ante la falta de voluntad de negociación por parte de los empresarios, la medida se extendería por otras 24 horas y asé se sucedieron las jornadas hasta llegar a la convocatoria de la cartera laboral.

A partir del llamado al diálogo, se espera alcanzar un acuerdo que permita cerrar esta situación que llegó a reunir a más de 10.000 camiones y unos 20 barcos en Rosario, a la espera del reinicio de sus actividades. Desde el sector patronal, encabezado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), advirtieron que provocó un costo superior al millón de dólares diario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 2 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por