Dietrich: “El sector naval es fundamental para el crecimiento del país”

27 octubre, 2015

“El sector naval es fundamental para el crecimiento del país. Tenemos excelentes recursos naturales, profesionales de altísima calidad y experiencia”, aseguró Guillermo Dietrich Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires.

El funcionario fue uno de los expositores del “V Encuentro Internacional de la Industria Naval- EINAVAL 2015”  y “XXV Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior”. “Hay discusiones…si aumentamos el calado, la hidrovía, si generamos una alternativa de navegación…nuestro compromiso es conversar con el sector y llegar juntos al consenso de lo que hay que hacer”, indicó.

A su vez, Dietrich remarcó la falta de planificación y tomó el caso del Puerto La Plata. El subsecretario explicó que “la circunvalación de Buenos Aires es clave para conectar el norte y el sur. Para mejorar el ingreso a la ciudad de Buenos Aires y darle vida al puerto de La Plata, que es un puerto sin los accesos necesarios. Ahí se ve la falta de planificación”.

Para mejorar las condiciones del sector, destacó que se necesitan “mayor seguridad jurídica, reglas claras, dando oportunidad al desarrollo, como pasó en países vecinos”.

También, Dietrich criticó la situación de la red vial donde se traslada el “96 por ciento de la producción nacional” y lamentó la falta de inversiones públicas para el desarrollo de infraestructura.

“Hace 12 años teníamos 1300 kilómetros de autopista, hoy la red de autopistas que hizo el gobierno nacional aumentó a 2800 kilómetros”, y agregó que “lamentablemente estamos estancados en la inversión pública para infraestructura, venimos perdiendo lugares en relación al mundo y con nuestro vecinos. Los números hablan por sí solos”.

“El 85 por ciento de la producción primaria se exporta por el complejo de Rosario. La ruta que une Pergamino con Rosario, la 32 en la provincia de Buenos Aires, es un desastre hay cosas tan básicas y tan elementales que la verdad genera desconcierto de por qué ha sido tan grande nuestra incapacidad de hacer esas cosas. Hay que pensar para adelante. Va a pasar algo totalmente distinto de lo que fue para atrás”, sostuvo Dietrich.

Para finalizar, el dirigente aseguró que “Argentina puede duplicar su inversión en infraestructura de transporte. Están los recursos para invertir 26 mil millones de dólares los próximos cuatro años”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 17 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 6 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 7 días
Por