Dietrich sobre los remolcadores: “se redujeron un 36% los costos”

6 septiembre, 2016

“Se redujeron un 36% los costos de lo que se pagaba en Enarsa”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sobre las sospechas por el pago de sobreprecios en la contratación de remolcadores para barcos de gas licuado que llegan a los puertos de Bahía Blanca y Escobar. 

Dietrich, salió al cruce de las sospechas impulsadas por la Oficina Anticorrupción, luego de que el organismo que dirige Laura Alonso trabara una licitación por supuestos sobreprecios para la contratación de remolcadores que transportan gas licuado a los puertos de Bahía Blanca y Escobar.

“Lo que pasó es totalmente opuesto a lo que denuncia esta gente. Se redujeron un 36% los costos de lo que se pagaba en Enarsa. Cuando Enarsa contrata a los gasíferos, obligatoriamente los barcos grandes necesitan remolcadores. En la época del kirchnerismo esto estaba monopolizado. Ahora, logramos cambiar los pliegos y así reducimos un 36% los precios, en dólares, lo que significan 25 millones de dólares que se ahorra el estado”, explicó el ministro en radio Mitre.

“Se logró bajar sobrecosto que tenía el sistema. Hay un 36% de ahorro en la contratación de estos remolcadores. Maersk está haciendo una inversión en el país de 70 millones de dólares. Esto se logró por la confianza que está generando este gobierno para realizar inversiones”, explicó el ministro y agregó: “Todas las empresas estaban extorsionadas y tenían que pagar sobrecostos. Meridian, en 2002, fue una de las empresas que lo denunció”.

Cuatro cámaras empresarias denunciaron que detrás de la contratación de Enarsa, de Maersk y Marítima Meridian se registraron irregularidades en los precios de la licitación. Sin embargo, Dietrich remarcó que mediante esta negociación se logró bajar el “sobrecosto” impuesto por las “irregularidades que tenía el sistema” en la época del kirchnerismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 16 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 19 horas
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por