Dietrich sobre los remolcadores: “se redujeron un 36% los costos”

6 septiembre, 2016

“Se redujeron un 36% los costos de lo que se pagaba en Enarsa”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, sobre las sospechas por el pago de sobreprecios en la contratación de remolcadores para barcos de gas licuado que llegan a los puertos de Bahía Blanca y Escobar. 

Dietrich, salió al cruce de las sospechas impulsadas por la Oficina Anticorrupción, luego de que el organismo que dirige Laura Alonso trabara una licitación por supuestos sobreprecios para la contratación de remolcadores que transportan gas licuado a los puertos de Bahía Blanca y Escobar.

“Lo que pasó es totalmente opuesto a lo que denuncia esta gente. Se redujeron un 36% los costos de lo que se pagaba en Enarsa. Cuando Enarsa contrata a los gasíferos, obligatoriamente los barcos grandes necesitan remolcadores. En la época del kirchnerismo esto estaba monopolizado. Ahora, logramos cambiar los pliegos y así reducimos un 36% los precios, en dólares, lo que significan 25 millones de dólares que se ahorra el estado”, explicó el ministro en radio Mitre.

“Se logró bajar sobrecosto que tenía el sistema. Hay un 36% de ahorro en la contratación de estos remolcadores. Maersk está haciendo una inversión en el país de 70 millones de dólares. Esto se logró por la confianza que está generando este gobierno para realizar inversiones”, explicó el ministro y agregó: “Todas las empresas estaban extorsionadas y tenían que pagar sobrecostos. Meridian, en 2002, fue una de las empresas que lo denunció”.

Cuatro cámaras empresarias denunciaron que detrás de la contratación de Enarsa, de Maersk y Marítima Meridian se registraron irregularidades en los precios de la licitación. Sin embargo, Dietrich remarcó que mediante esta negociación se logró bajar el “sobrecosto” impuesto por las “irregularidades que tenía el sistema” en la época del kirchnerismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad industrial creció 2,8% interanual

Los datos proporcionados por la UIA registran un bajo desempeño respecto a 2022 y 2023.

Hace 1 día
Por

El valor del dato en la era de la IA

Paula Garnero explica la diferencia entre IA generativa y analítica y por qué los datos son clave para aprovechar su potencial en la industria.

Hace 1 día
Por

Oxbow Argentina promueve el compostaje desde la escuela al trabajo

La empresa replica en la comunidad la experiencia de reciclaje orgánico que aplica en su propia planta.

Hace 2 días
Por

“Pasé por muchos problemas pero con la verdad siempre se sale adelante”

María Trinidad Macchi, repasó su trayectoria y dejó enseñanzas para los nuevos empresarios.

Hace 2 días
Por

Mitos y verdades de los autos eléctricos en Argentina y la región

Costos, infraestructura, matriz energética y hábitos de consumo obligan a repensar el modelo ideal para cada país.

Hace 4 días
Por

“Bajó la inflación, pero estamos peor que antes”

Daniel Rosato analizó la situación de las PyMEs y la salida del Gobierno de Marcos Ayerra.

Hace 5 días
Por