Dirigentes del campo anticipan su rechazo a un aumento de las retenciones

Advirtieron que esta medida "tendría efectos devastadores sobre las economías regionales".

25 junio, 2025

La Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe, manifestó, su “firme y categórico rechazo” a cualquier intento de aumentar los Derechos de Exportación o retenciones. Considera que esta medida “no solo es inoportuna, sino profundamente perjudicial para miles de productores que ya enfrentan una situación límite”.

El sector agropecuario se expresó a través de un comunicado donde afirma que atraviesa una combinación crítica de factores: precios internacionales a la baja, costos de producción en alza, presión impositiva en todos los niveles y acceso limitado al financiamiento. “En este escenario, subir las retenciones no solo quita rentabilidad: pone en jaque la continuidad misma de muchas explotaciones agropecuarias”, indicaron los ruralistas.

Asimismo, destacaron que “además de golpear al productor, esta medida tiene efectos devastadores sobre las economías regionales: menos inversión, menos actividad, menos empleo. Lo que pierde el campo lo sienten los pueblos”.

“Estamos en plena planificación de la campaña 25/26. Las decisiones que se tomen hoy definen la producción, la inversión y el trabajo del próximo año. Un aumento de retenciones significa menor área sembrada, menor uso de tecnología y menor generación de divisas para el país”, agrega el texto.

Finalmente, señalan que “desde nuestra entidad pedimos al Gobierno nacional que revise de forma urgente esta política regresiva y por el contrario continúe con la eliminación total de las retenciones. Apostar por el campo es apostar por el desarrollo, la generación de empleo genuino y la recuperación económica. La solución no es contra el campo, es con el campo“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 3 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 1 semana
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por