Disponen la emisión de Letras del Tesoro por un monto de u$s 700 millones

15 junio, 2016

A través de la Disposición 16, se emitirán Letras con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

La Tesorería General de la Nación dispuso la emisión de dos Letras por un monto total de u$s 700 millones, a cero interés y con descuento, y la ampliación de otra por u$s 300 millones.

A través de la Disposición 16 publicada hoy en el Boletín Oficial, se emitirán Letras del Tesoro con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 próximo por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

El precio de suscripción será de u$s 991,57 por cada u$s1.000, y estas Letras serán negociables en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en Bolsas y Mercados de Valores del paí­s.

Aunque el comprador de este título no recibirá intereses, su ganancia estará en que comprará por menos de u$s 1.000 de valor nominal.

Además, la Tesorerí­a General de la Nación, por intermedio de la disposición 15/2016, determinó la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 5 de diciembre de 2016, por un un importe de u$s 300 millones

Por otra parte, a través de la resolución Conjunta 102/2016 y 25/2016 de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas se dispuso la emisión de la Letra del Tesoro con vencimiento el 20 de febrero de 2017, por un monto de hasta u$s 300 millones.

La amortización será al vencimiento y el interés es con cupón cero, es decir que también será con descuento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por