Disponen la emisión de Letras del Tesoro por un monto de u$s 700 millones

15 junio, 2016

A través de la Disposición 16, se emitirán Letras con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

La Tesorería General de la Nación dispuso la emisión de dos Letras por un monto total de u$s 700 millones, a cero interés y con descuento, y la ampliación de otra por u$s 300 millones.

A través de la Disposición 16 publicada hoy en el Boletín Oficial, se emitirán Letras del Tesoro con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 próximo por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

El precio de suscripción será de u$s 991,57 por cada u$s1.000, y estas Letras serán negociables en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en Bolsas y Mercados de Valores del paí­s.

Aunque el comprador de este título no recibirá intereses, su ganancia estará en que comprará por menos de u$s 1.000 de valor nominal.

Además, la Tesorerí­a General de la Nación, por intermedio de la disposición 15/2016, determinó la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 5 de diciembre de 2016, por un un importe de u$s 300 millones

Por otra parte, a través de la resolución Conjunta 102/2016 y 25/2016 de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas se dispuso la emisión de la Letra del Tesoro con vencimiento el 20 de febrero de 2017, por un monto de hasta u$s 300 millones.

La amortización será al vencimiento y el interés es con cupón cero, es decir que también será con descuento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por