Disponen la emisión de Letras del Tesoro por un monto de u$s 700 millones

15 junio, 2016

A través de la Disposición 16, se emitirán Letras con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

La Tesorería General de la Nación dispuso la emisión de dos Letras por un monto total de u$s 700 millones, a cero interés y con descuento, y la ampliación de otra por u$s 300 millones.

A través de la Disposición 16 publicada hoy en el Boletín Oficial, se emitirán Letras del Tesoro con vencimiento el 19 de septiembre de 2016 próximo por un importe u$s 400 millones, por licitación pública a cero tasa de interés (con descuento) y con amortización íntegra a su vencimiento.

El precio de suscripción será de u$s 991,57 por cada u$s1.000, y estas Letras serán negociables en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en Bolsas y Mercados de Valores del paí­s.

Aunque el comprador de este título no recibirá intereses, su ganancia estará en que comprará por menos de u$s 1.000 de valor nominal.

Además, la Tesorerí­a General de la Nación, por intermedio de la disposición 15/2016, determinó la ampliación de la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 5 de diciembre de 2016, por un un importe de u$s 300 millones

Por otra parte, a través de la resolución Conjunta 102/2016 y 25/2016 de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas se dispuso la emisión de la Letra del Tesoro con vencimiento el 20 de febrero de 2017, por un monto de hasta u$s 300 millones.

La amortización será al vencimiento y el interés es con cupón cero, es decir que también será con descuento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por