Distinguen a la miel de Tandil como la mejor de la Provincia

“Los Cardales” logró el primer lugar del Concurso de Mieles Bonaerenses.

17 febrero, 2023

El paladar de los tandilenses, cada día se perfecciona más. La ciudad, ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, no sólo es reconocida a nivel nacional por sus famosos embutidos. Ahora también la miel de tandil se subió al podio.

Con un gran trabajo, dedicación y esfuerzo “Los Cardales” integrante del grupo de Cambio Rural “Fraccionadores de Miel Tandil 2022” logró llevarse el máximo galardón del Concurso de Mieles Bonaerenses. Es la segunda vez consecutiva que el primer lugar queda en el distrito serrano.

Tandil ganó el mismo premio, en 2021 con la miel “San Ambrosio”. Los especialistas y los degustadores debidamente capacitados, no dudaron en confirmar, luego de rigurosas evaluaciones, la calidad del producto. Se destacó por sus características organolépticas y fisicoquímicas: sabor, aroma, color, cristalización, textura, color y humedad.

La producción tandilense se distingue a nivel nacional por sus quesos, cervezas artesanales, platos gourmet, vinos de producción local. Pero también es el municipio que ocupa el segundo escalón, entre los bonaerenses, por la cantidad de colmenas registradas.

De acuerdo a lo informado por el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), cuenta con 694 apiarios con 50.109 colmenas y unos 193 apicultores. Existe un promedio de 259 colmenas por apicultor y en toda la superficie del distrito hay una colmena cada 9,8 hectáreas. Argentina cuenta con más de 3.800.000 colmenas registradas de 17.363 productores.

La miel de Tandil tiene un alto volumen exportable

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, afirmó que aproximadamente el 92% de la miel que se produce se exporta, lo que implica un volumen importante.

Los productores tandilenses vienen desarrollando en el sector un gran trabajo, tanto en la Mesa apícola local como en el grupo de Fraccionadores, a través del cual se pretende poner en valor la actividad apícola y la historia.

Este último viene trabajando junto a los estados municipal, provincial y nacional, en red con otras instituciones como INTI, INTA, UNICEN y la Cámara Agroindustrial, en la constitución del sello de calidad “Miel de Tandil”, en línea con la iniciativa “Marca Tandil” que lleva adelante el Acuerdo del Bicentenario.

Este año, durante el 200° aniversario de la ciudad, habrá un concurso denominado “Miel del Bicentenario” en consonancia con todas las actividades propuestas.

Los productos de Tandil son uno de los atractivos turísticos del partido. Los pueblos rurales ofrecen sus creaciones en locales y almacenes de campo. Además, en cada parque y por toda la ciudad, restaurantes y bares invitan a disfrutar de picadas y platos.

La miel es uno de los grandes atractivos y Alfa Apicultura es uno de los emprendimientos que organiza visitas para el público donde se puede conocer  cómo se extrae, la dinámica de las colmenas, como se fabrican los derivados como la cosmética y demás.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 2 semanas
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 3 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 3 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por