Diversificación de la producción

4 julio, 2014

La generación de energía eólica adquirió relevancia en los últimos años aunque lo novedoso es que uno de los productores locales de los molinos que se utilizan en los campos eólicos sea un astillero. Río Santiago, junto a la metalúrgica Calviño, trabaja en la puesta en marcha del polo eólico bonaerense, con una inversión de  $ 24 millones y aportes no reembolsables de los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Provincia.

El objetivo del proyecto es abastecer de columnas a la provincia, (por ley debe instalar 250 en los próximos años) y diversificar la producción de la planta naviera.”Hemos puesto en marcha el polo eólico bonaerense en una clara asociación entre lo público y lo privado, comenzamos a fabricar las columnas, ahora sumamos el desarrollo de los rotores, y queda como único componente importado las hélices. De esta forma en poco tiempo estaremos pudiendo ofrecer a todo el país los molinos eólicos producidos en el astillero”, precisó Héctor Scavuzzo, presidente del astillero.

Río Santiago está por montar en su extaller de fundición una planta para fabricar torres eólicas, que será capaz de producir 60 torres por año. Cada torre puede pesar entre 160 a 250 toneladas y desarrollar longitudes de 80 a 110 metros que soportaran aerogeneradores de 1,5 a 2,1 MW. Las palas de los aerogeneradores tienen una dimensión de alrededor de 40 metros de largo cada una y en general son importadas ya que hay pocos fabricantes reconocidos, no obstante se esta trabajando con la UNLP para fabricar palas de 5 metros de longitud para aerogeneradores chicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 3 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 3 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 3 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 3 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 1 semana
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 1 semana
Por