Diversificación de la producción

4 julio, 2014

La generación de energía eólica adquirió relevancia en los últimos años aunque lo novedoso es que uno de los productores locales de los molinos que se utilizan en los campos eólicos sea un astillero. Río Santiago, junto a la metalúrgica Calviño, trabaja en la puesta en marcha del polo eólico bonaerense, con una inversión de  $ 24 millones y aportes no reembolsables de los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Provincia.

El objetivo del proyecto es abastecer de columnas a la provincia, (por ley debe instalar 250 en los próximos años) y diversificar la producción de la planta naviera.”Hemos puesto en marcha el polo eólico bonaerense en una clara asociación entre lo público y lo privado, comenzamos a fabricar las columnas, ahora sumamos el desarrollo de los rotores, y queda como único componente importado las hélices. De esta forma en poco tiempo estaremos pudiendo ofrecer a todo el país los molinos eólicos producidos en el astillero”, precisó Héctor Scavuzzo, presidente del astillero.

Río Santiago está por montar en su extaller de fundición una planta para fabricar torres eólicas, que será capaz de producir 60 torres por año. Cada torre puede pesar entre 160 a 250 toneladas y desarrollar longitudes de 80 a 110 metros que soportaran aerogeneradores de 1,5 a 2,1 MW. Las palas de los aerogeneradores tienen una dimensión de alrededor de 40 metros de largo cada una y en general son importadas ya que hay pocos fabricantes reconocidos, no obstante se esta trabajando con la UNLP para fabricar palas de 5 metros de longitud para aerogeneradores chicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 1 día
Por

Un proyecto minero generaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut

El presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros se refirió al proyecto Navidad.

Hace 1 día
Por

Auto Agro Machines busca inversiones para robots autónomos

Con planes de construir un centro de I+D, la startup busca financiamiento para 14 proyectos innovadores que combinarán tecnología y sostenibilidad.

Hace 3 días
Por

La industria automotriz tuvo una baja de 17,1% interanual en 2024

Desde ADEFA proyectan un crecimiento de entre 10% y 15% para el presente año.

Hace 5 días
Por

La falta de hacienda es la principal preocupación de la industria de la carne

El CEO de Frigorífico Gorina, Carlos Riusech, evaluó el panorama del sector.

Hace 1 semana
Por

El Mellino VI vuelve al mar tras intensas reparaciones en Tandanor

El pesquero argentino completó un ambicioso programa de modernización que incluyó trabajos mecánicos, estructurales, de pintura y control de calidad.

Hace 1 semana
Por