Diversificación de la producción

4 julio, 2014

La generación de energía eólica adquirió relevancia en los últimos años aunque lo novedoso es que uno de los productores locales de los molinos que se utilizan en los campos eólicos sea un astillero. Río Santiago, junto a la metalúrgica Calviño, trabaja en la puesta en marcha del polo eólico bonaerense, con una inversión de  $ 24 millones y aportes no reembolsables de los ministerios de Ciencia y Tecnología de la Nación y de la Provincia.

El objetivo del proyecto es abastecer de columnas a la provincia, (por ley debe instalar 250 en los próximos años) y diversificar la producción de la planta naviera.”Hemos puesto en marcha el polo eólico bonaerense en una clara asociación entre lo público y lo privado, comenzamos a fabricar las columnas, ahora sumamos el desarrollo de los rotores, y queda como único componente importado las hélices. De esta forma en poco tiempo estaremos pudiendo ofrecer a todo el país los molinos eólicos producidos en el astillero”, precisó Héctor Scavuzzo, presidente del astillero.

Río Santiago está por montar en su extaller de fundición una planta para fabricar torres eólicas, que será capaz de producir 60 torres por año. Cada torre puede pesar entre 160 a 250 toneladas y desarrollar longitudes de 80 a 110 metros que soportaran aerogeneradores de 1,5 a 2,1 MW. Las palas de los aerogeneradores tienen una dimensión de alrededor de 40 metros de largo cada una y en general son importadas ya que hay pocos fabricantes reconocidos, no obstante se esta trabajando con la UNLP para fabricar palas de 5 metros de longitud para aerogeneradores chicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 día
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 día
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 2 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 3 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 3 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 5 días
Por