Docentes misioneros imprimen 5 mi protectores faciales para trabajadores sanitarios

31 marzo, 2020

Para aportar a la lucha contra el coronavirus, los docentes de Educación Técnico Profesional (ETP) de Misiones fabricarán cinco mil protectores faciales para entregar a los agentes sanitarios de la provincia. La primera tanda fue entregada entre el pasado viernes y se continuará con la misión durante los próximos días.

A partir del DNU firmado por el Presidente Alberto Fernández, las escuelas de todo el país cerraron sus puertas y en Misiones se inició la actividad online para dar continuidad al ciclo lectivo. Paralelamente, comenzaron a pensarse propuestas para ayudar a aquellos que, en este difícil momento, tienen la responsabilidad de trabajar en la salud. Así, se elaboraron diferentes diseños entre los profesores y algunos estudiantes y se compartieron los modelos: ese fue el comienzo de la gran misión.

Tras este paso, se organizaron rápidamente diferentes centros con 200 impresoras 3D, para evitar que la gente se juntara. Se colocaron las máquinas disponibles en las escuelas técnicas y centros de formación docente para comenzar a imprimir dicho modelo. Los espacios se armaron en Posadas, Alem, San Javier, Oberá, San Pedro, Campo Grande, entre otras muchas localidades, con turnos que reúnen a mínimos grupos de docentes.

Luego se acordó entre el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff, el Consejo General de Educación (CGE) y la subsecretaría de ETP, ésta última encargada de proveer los materiales; al mismo tiempo, se acordó con el ministro de Salud, Oscar Alarcón, el cronograma de entrega como así también los lugares a donde se destinaría cada uno de los protectores faciales.

Las primeras entregas fueron en hospitales, centros de atención primaria de la salud, servicios de emergencias, entre otros; mientras que el lunes, se realizó otra más grande a las autoridades sanitarias en Posadas para ser redistribuidas desde allí.

Cabe destacar que, con la extensión de la cuarentena obligatoria, los centros de impresión continuarán trabajando en la fabricación de protectores médicos, enfermeros, policías y otros profesionales que trabajan contra la pandemia del Covid-19.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por