Dolor en el sector productivo por la trágica muerte de Carlos Achetoni

El presidente de FAA falleció esta madrugada cuando conducía su auto en la ruta 188.

24 mayo, 2024

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, falleció este madrugada en un accidente automovilístico en la ruta 188, entre Ameghino y Granada, provincia de Buenos Aires, cuando regresaba a su domicilio en General Alvear, Mendoza.

El dirigente, impulsor e integrante de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, había partido anoche desde la sede de la FAA en Rosario. Conducía su Fiat Palio cuando el vehículo se estrelló contra un camión que transportaba maní proveniente de La Carlota, Córdoba.

Achetoni tenía 56 años. Estaba al frente de la FAA desde 2018, donde previamente fue secretario de Finanzas. Había renovado su mandato en las elecciones de 2022. Era productor frutícola y vitivinícola en Bowen localidad del municipio alvearense.

Además, presidía la Fundación Federación Agraria y la Fundación Fortalecer, integrantes del complejo federado. A nivel internacional, representaba a la entidad agropecuaria e integraba la conducción de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del MERCOSUR Ampliado (COPROFAM). La entidad esta conformada por nueve organizaciones de carácter nacional de siete países, que representa alrededor de 22 millones de agricultores familiares, campesinos e indígenas.

Conmoción

La noticia causó gran conmoción y la Mesa de Enlace, que Achetoni integraba junto a Elbio Laucirica (Coninagro), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina) y Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), rápidamente emitió un comunicado.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestamos con profundo pesar el fallecimiento de Carlos Achetoni, un dirigente rural excepcional y una persona de inmensa calidad humana. Su dedicación y compromiso con el sector agropecuario han dejado una huella imborrable en nuestra comunidad”, señaló la agrupación ruralista.

El texto agrega que “Carlos fue un líder inspirador cuya integridad y valores siempre guiarán nuestros esfuerzos. Su amabilidad, calidez y espíritu solidario lo convirtieron en una figura entrañable, respetada y admirada por todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él”.

Por su parte, la FAA expresó que “este desgraciado acontecimiento enluta y entristece a la conducción y a todos los federados. Desde la entidad, acompañamos y abrazamos a Mary, sus hijos y toda su familia en estos momentos tan devastadores. Siempre lo recordaremos luchando por los pequeños y medianos productores y las economías regionales que tanto y tan bien ha representado”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 2 semanas
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 3 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 3 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por