Dolor en la industria naval por el deceso de Federico Contessi

El constructor dejó un legado que trasciende al ámbito empresario.

26 junio, 2023

El reconocido e histórico armador de barcos, Federico Contessi, de 93 años, falleció en la noche del viernes. Su partida despertó numerosas expresiones de pesar en el ámbito industrial y político de Mar del Plata, pero también en la familia portuaria y en un amplio sector de la comunidad.

Contessi nació el 29 de agosto de 1931 en San Benedetto del Tronto, Le Marche, Italia y llegó a la Argentina en 1947. En nuestro país, al que abrazó como propio adoptando la ciudadanía, comenzó a trabajar desde muy joven con gran intensidad. Se inició en la actividad de manera muy especial, creando un estilo propio de trabajo basado en el sacrificio y la fe.

En 1961, ya como propietario del Astillero La Juventud, botó el primer barco de altura llamado “Campagnello”. Cuatro años después, se constituye la actual sociedad denominada “Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., que hasta la fecha ha fabricado 144 buques. La empresa superó las crisis que atravesó la industria naval argentina, siendo el único establecimiento industrial del país que construye ininterrumpidamente desde la década del ´50.

Legado

Formó familia con Leonilda Novelli, fallecida en 2013, de cuya unión nacieron cuatro cuatro hijos, quienes le dieron seis nietos y ocho bisnietos. En virtud de su trayectoria, el Concejo Deliberante de General Pueyrredón lo declaró Ciudadano Ilustre. Además, su ciudad natal le otorgó el premio Truentum, que es la máxima distinción, y la República de Italia le concedió las órdenes de Cavallieri, Ufficiale y Commendatore.

En 2016 se publicó una biografía que narra tanto su vida como su pasión por los barcos. Antes del prólogo, pueden leerse tres breves frases liminares: “Fe en Dios, Fe en el país, Fe en la pesca”. Indica que se trata de “una historia de privaciones, sacrificios, éxitos, alegrías y tristezas” y agrega tiene “muchos puntos en común con la experiencia de otros inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina en la posguerra. Pero con la particularidad de ser la vida de un hacedor”.

Actualmente, el astillero Contessi es presidido por su hijo Domingo. La planta tiene un notable nivel de productividad. Está ampliando sus instalaciones y ha firmado contratos de construcción que exceden los dos años de trabajo. Asimismo, acordó proyectos para construir barcos de mayores dimensiones que los que ya ha entregado.

Federico será recordado por trabajar a la par de sus operarios durante toda su vida y transmitir su firme vocación por la industria naval a los jóvenes. Sin dudas, su legado trasciendo a los integrantes de su familia, comprometidos con la empresa, alcanzando al conjunto de la sociedad que puede apreciar su emprendimiento situado en el puerto de Mar del Plata.

Federico Contessi: dolor y reconocimiento

A poco de conocerse la triste noticia, hicieron públicas expresiones de dolor desde el arco industrial. Entre ellas, la del presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), Marcos de Monte quien lamentó“profundamente la pérdida de Federico, que ha sido un referente y emblema de nuestra industria naval. Su constancia, empuje y valores lo han caracterizado y serán por siempre su legado. Un fraternal abrazo a sus seres queridos y fortaleza para atravesar este difícil momento”.

En la misma sintonía, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), reconoció a Federico Contessi, como “uno de los principales pioneros de la industria naval de Mar del Plata. Hacemos llegar nuestro más sentido pésame a toda su familia y allegados, acompañándolos en estos tristes momentos”.

También el Consorcio Regional del Puerto de Mar del Plata, a cargo de Gabriel Felizia, difundió un mensaje en el que destaca al histórico armador como “uno de los pioneros de la industria naval argentina e incansable emprendedor que deja un valioso legado de pasión y esfuerzo desde su astillero en puerto Mar del Plata”.

Por su parte el obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre comunicó que “Contessi será recordado en la diócesis como uno de los grandes colaboradores en todas las iniciativas eclesiales, ya que con su clásica energía y fuerte voluntad contagiaba optimismo y esperanza. La visión industrial de Federico nos deja un ejemplo de servicio y amor por la ciudad”.

Se sumó también el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, al enviar “un abrazo enorme para toda la familia de Federico Contessi”. Agregó que “el Puerto y toda Mar del Plata va a extrañarlo y recordarlo como alguien que siempre apostó por la ciudad“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por