Dónde invertir en el último mes del año

Bonos CER, CEDEARs y acciones locales se posicionan como alternativas destacadas.

9 diciembre, 2024

En un escenario de constante incertidumbre, tanto a nivel local como internacional, surge la necesidad de estrategias de inversión que no solo preserven el capital, sino que también generen rendimientos atractivos.

Al respecto, Maximiliano Donzelli, Head de Estrategias de Inversión de IOL Inversiones, destacó una serie de opciones pensadas para perfiles conservadores y moderados, que abarcan desde fondos comunes de inversión hasta bonos y acciones.

Para aquellos que buscan una inversión segura en dólares, Donzelli recomendó el FCI IOL Dólar Ahorro Plus. “Es una excelente opción, ya que permite invertir en dólares de forma simple y segura, con un rendimiento estimado anual de entre el 6% y el 7%,” señaló. Este fondo invierte principalmente en obligaciones negociables diversificadas en sectores como energía, servicios públicos y oil & gas, con la condición de no superar el 50% en un solo sector.

En el ámbito de los bonos CER, el T2X5 destaca con un rendimiento anual de CER+6%. “En un contexto de inflación decreciente, este bono permite rendimientos basados en la inflación pasada y actúa como cobertura si la inflación no baja al ritmo esperado por el mercado. Su rendimiento proyectado mensual es del 3,2% efectivo,” explicó Donzelli.

Otra alternativa es el TX26, un bono con vencimiento en noviembre de 2026 que ajusta su capital por el coeficiente CER. Este ya comenzó a amortizar en cuotas semestrales este año y ofrece un rendimiento anual de CER+8%. “Es una opción atractiva por su elevada tasa real comparada con otros bonos de vencimiento similar. Además, resulta ideal para quienes esperan que la inflación supere al tipo de cambio,” afirmó el especialista.

Renta variable: CEDEARs y acciones argentinas con potencial

En el terreno de la renta variable, Donzelli sugirió opciones internacionales y locales. En los CEDEARs, destacó el ETF del índice Dow Jones, un fondo que replica el desempeño de 30 empresas líderes de Estados Unidos. También mencionó al CEDEAR del S&P500 (SPY), que sigue el comportamiento de empresas de alta capitalización bursátil.

Finalmente, en este rubro, señaló a Chevron (CVX) como una gran oportunidad, dado que el precio internacional del petróleo está en niveles bajos en relación con las estimaciones de analistas.

En cuanto a las acciones locales, Pampa Energía (PAMP) fue la principal recomendación. “Es una de las empresas más importantes del segmento Oil & Gas y líder en generación y transmisión de energía eléctrica en Argentina. Su posición como la compañía integrada de electricidad más grande del país la convierte en una apuesta sólida,” explicó Donzelli.

Asimismo, destacó a Transener (TRAN), líder en el transporte de energía eléctrica en alta tensión. La empresa presentó excelentes resultados en el tercer trimestre, mantiene una posición financiera sólida y representa una alternativa ideal para perfiles conservadores que buscan diversificación en el mercado local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 3 semanas
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 4 semanas
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 2 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 2 meses
Por

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 3 meses
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 4 meses
Por