Dos ofertas para el dragado del puerto Comodoro Rivadavia

Se esperan novedades dentro de los próximos 10 días.

5 diciembre, 2023

La Administración Portuaria, realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra Dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut.

En ese sentido, Dragados Argentinos (DASA) y Compañía Sud Americana de Dragados, presentaron ofertas que cumplieron con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

En el acto de apertura de sobres estuvieron presentes el Gerente General y apoderado de DASA, Marco del Giudice y el Representante Técnico y Vicepresidente de Compañía Sud Americana de Dragados S.A., Marcelo Persichini.

Plazos

El Administrador Portuario de la entidad chubutense, Favio Cambareri, explicó que “luego de la apertura de sobres, hay una comisión de pre adjudicación que deberá expedirse en un plazo máximo de 10 días”.

Seguidamente, indicó que “una vez que se formalice el dictamen de pre adjudicación, se remitirá el expediente al Tribunal de Cuentas provincial donde se controlará todo este procedimiento”.

No obstante, en el caso de ser aprobado, el dictamen volverá a la Administración Portuaria para formalizar la adjudicación y el contrato de la obra. En ese sentido, el propio Cambareri estimó que la obra podría dar inicio en los primeros meses del año próximo.

Además, la obra, presupuestada en US$ 3.831.420 más IVA, consiste en el dragado del Antepuerto y Hoya del muelle de Ultramar. El plazo de ejecución es de 60 días corridos.

Asimismo, los trabajos se llevarán a cabo con fondos propios de la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia, producto de la gestión superavitaria.

Rol estratégico del Puerto Comodoro Rivadavia

El Puerto Comodoro Rivadavia constituye un importante centro logístico para el desarrollo de la actividad industrial de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge y a sólo 570 km del Puerto Chacabuco en la República de Chile.

Enfocado en el transporte marítimo de cabotaje, tiene un enorme potencial como nodo de distribución de cargas generales en la región.

Compete a la jurisdicción de la Administración Portuaria del Puerto Comodoro Rivadavia, la Terminal Marítima de esa ciudad, el Muelle General Mosconi destinado a descarga de combustibles de la empresa YPF S.A.

También la monoboya ubicada en Caleta Olivares para la carga de petróleo crudo operada por la empresa TERMAP S.A. y el Puerto pesquero de Caleta Córdova.


Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Afirman que el servicio argentino marcará la diferencia frente a China en Vaca Muerta

Leonardo Brkusic destacó el rol de los proveedores locales y advirtió sobre el impacto de los productos chinos en el sector.

Hace 2 días
Por

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 5 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 6 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 7 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 7 días
Por