Dragado: “Pese al clima, viene bastante bien”

3 junio, 2014

Claudio Cueva, de la UTE adjudicataria, dijo que la batimetría arrojó “resultados satisfactorios”. De todos modos, por cuestiones meteorológicas, podría extenderse el plazo de obra.

A fines de febrero, la embarcación “Xin Hai Beng” arribó a la ciudad para iniciar la postergada obra deldragado del puerto. A los pocos días de su llegada, otro buque amarró en los muelles marplatenses: una draga de succión que complementará el trabajo que realiza la maquinaria china sobre el robusto banco de arena.

Para saber cómo vienen las tareas para mejorar el canal de acceso al puerto, 0223 dialogó con Claudio Cuevas, referente de la empresa adjudicataria de la obra. Según dijo, los trabajos se ejecutan “a buen ritmo” y “sin mayores inconvenientes”, aunque “seguramente, y no por cuestiones de la firma, se extienda el plazo de obra”.

“Las tareas vienen bastante bien. La batometría arrojó resultados positivos. El clima a veces complica las cosas, pero así y todo se vienen aprovechando bien los días operativos. Sujetos al factor climático, que es condicionante para esta obra, necesitaríamos entre 18 y 20 días efectivos de trabajo para terminar con esta primera etapa, que implica comer el banco de arena en unos seis metros de profundidad”, explicó el vocero de la UTE que componen las empresa Servimagnus y Servidraga (del Grupo Román) y sus socios extranjeros SDC do Brasil Servicios Marítimos y Rowing, de China.

“Actualmente trabajamos con la draga de grampas. Luego realizaremos las tareas de succión con otra embarcación de refulado. Eso demandará unos 60 días y no condicionará tanto el clima. La verdad es que se está trabajando bien”, completó Cuevas.

A raíz de los trabajos en el banco de arena que obstruye el acceso al Puerto de Mar del Plata, Prefectura mantiene limitaciones a la salida y entrada de embarcaciones comerciales. Así que la draga “Xin Hai Beng” interrumpe su actividad cada tres horas para que los barcos puedan circular.

La obra del dragado supone una inversión de $108.000.000. Nación y Provincia, en parte iguales, aportan los recursos. El Consorcio Portuario es el responsable de monitorear los trabajos que ejecuta la UTE.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por