Dura crítica de la Copal a la política de precios del gobierno

6 abril, 2021

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) emitió un durísimo comunicado contra las recientes medidas adoptadas por el Gobierno nacional en relación al congelamiento de algunos precios.

“Luego de haberse renovado en siete ocasiones y haber cumplido un año de su implementación, el sector advirtió en más de una oportunidad el riesgo que representaba para la sustentabilidad de las empresas, debido a los persistentes incrementos de costos que han dejado a los distintos sectores en una situación crítica”, advirtió la COPAL sobre el congelamiento.

Además, cuestionó la decisión de poner en funcionamiento el “Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica” (SIPRE), que obliga a las empresas a informar precios y cantidades vendidas.

“Entre los principales fundamentos se hallan la ilegalidad, ilegitimidad e inconstitucionalidad de dicha resolución; asimismo, considerando los inconvenientes técnicos lejos está de ser una medida que atienda a la real situación que atraviesan las industrias de alimentos y bebidas, intensifica la carga burocrática de las empresas demandando mayores recursos para atender la normativa establecida, lo que atenta contra la viabilidad, competitividad y sustentabilidad de la industria”, dice el texto.

Este sector representa el 28% del PBI industrial y el 31% de los puestos de trabajo manufactureros, que representan alrededor de 380.000 personas. Las exportaciones argentinas de la industria de alimentos y bebidas equivalen al 40% de las ventas al exterior del país y están representadas todas las economías regionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por