Durante el 2017, los argentinos compraron indumentaria en Chile por US$ 1000 millones

12 febrero, 2018

El año pasado los argentinos compraron ropa y calzado en Chile por 1000 millones de dólares, informó la Unión Industrial Argentina (UIA). La industria textil es uno de los sectores más complicados, según el INDEC, la producción cayó 4,3% en 2016 y 6,7% en 2017. Para este año se prevé un leve rebote de 1,5%, según Abeceb. El calzado tiene un panorama similar: en 2016 cayó un 11,2% y en 2017, 9,9%. Durante el 2018 se  espera una caída de 1%.

La razón es la competencia con los productos importados. Los empresarios del sector textil y de calzado sostienen que el Gobierno los considera un sector inviables, destinado a achicarse si no pueden competir. Los costos laborales pesan más que en otros sectores, por tratarse de una actividad de mano de obra intensiva.

La pérdida de empleos en esta industria comprueba la grave situación que vive el sector. Según datos de la UIA sobre la base de información del Ministerio de Trabajo, al final del segundo trimestre de 2017 y en comparación con ese período del año previo, la industria textil perdió 4129 puestos, 3925 la confección y el sector de cuero y calzado 4520.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 18 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 20 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por